CRISTINA ALBERDI DICE QUE EL NUEVO CUPO DE INMIGRANTES SE AJUSTA MAS A LA REALIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Asuntos Sociales, Cristina Alberdi, delaró hoy que la reducción a la mitad del cupo de trabajadores inmigrantes se ajusta más a la realidad y a las "necesidades laborales para trabajos que no realizan las personas autóctonas".

Alberdi recordó que a pesar de que el año pasado se estableció un cupo máximo de 20.000, sólo 7.000 inmigrantes se beneficiaron de la medida.

Según la ministra, los datos revelan que el cupo fue "excesivo", por lo que consideró necesario adaptarlo a la realidad social y laboral del país, objetivo que perseguirí la reducción a la mitad del cupo establecido en 1993.

La titular del departamento de Asuntos Sociales realizó estas declaraciones antes de entrar en la reunión que hoy mantuvo en Madrid el Consejo General de la Emigración, que reúne a los representantes de los emigrantes españoles de 28 países de los cinco continentes.

Asimismo, forman parte de este organismo representantes de la Administración General del Estado, de las comunidades autónomas, de los sindicatos y de las organizaciones empresariaes.

EMIGRANTES

El Consejo celebró hoy la sesión constitutiva del segundo mandato, que tiene una duración de cuatro años, y entre los puntos del día sometidos a debate destacan la protección social de los emigrantes.

Además, Cristina Alberdi manifestó que se está estudiando la posibilidad de reformar el artículo 26 del Código Civil, en lo relativo a la obtención de la nacionalidad por parte de personas de origen español.

La ministra señaló que los 3.000 millones de pesetas destinados a satifacer las pensiones no contributivas y otros tipos de ayudas a los emigrantes españoles, permiten "atender" a este colectivo.

(SERVIMEDIA)
27 Jun 1994
GJA