CRISTINA ALBERDI DICE QUE ES NECESARIO CASTIGAR A LAS CADENAS DE TELEVISION QUE VULNEREN LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Asuntos Sociales, Cristina Alberdi, aseguró hoy que "debe haber normas coercitivas de obligado cumplimiento" que obliguen a las cadenas de televisión a respetar los derechos de los menores.
No obstante, Cristinas Alberdi, que inauguró el simposium organizado por el Comité Español del Unicef bajo el título "L familia: recursos y responsabilidades en un mundo en evolución", indicó que en nuestro país la mayoría de las cadenas de televisión se han mostrado dispuestas a respetar la imagen y derechos de los niños, aunque en ocasiones, añadió, no se respeten los códigos de autorregulación establecidos al respecto.
Alberdi dijo que la inminente trasposición al derecho español de la directiva comunitaria que legisla en este ámbito establecerá sanciones para aquellos que vulneren los derechos de la infancia.
Asimismo, la ministra recordó que su departamento tiene previsto enviar al Gobierno la Ley de Derechos del Menor, para que su tramitación parlamentaria comience este año.
Cristina Alberdi señaló que están estudiando la posibilidad de cambiar el concepto "patria potestad" por "función parental", ya que, explicó, el último define mejor la corresponsabilidad que tanto el hombre como la mujer asumen sobre los hijos.
LA FAMILIA EN ESPAÑA
Respecto a la situación de la familia en nuestro país, manifesó que es "bastante positiva" y aseguró que las últimas encuestas del Centro de Investigaciones Sociológicas revelan que los españoles consideran la familia como el primer valor, por delante del trabajo.
La titular del departamento de Asuntos Sociales reiteró que el Gobierno analizará algunas propuestas que supongan beneficios fiscales para las familias con hijos y las monoparentales.
Esta posibilidad cuenta con el apoyo del presidente del Comité Español del Unicef, Joaquín Ruiz-Giménez, quien manfestó que los poderes públicos deben proteger a la familia para que "pueda cumplir su función".
Joaquín Ruiz-Giménez declaró que las funciones básicas de la familia son insustituibles, y agregó que esta institución es la principal defensora de los menores.
Por su parte, el alcalde de Madrid, José María Alvarez del Manzano, pidió mayor coordinación entre las distintas administraciones para incrementar las ayudas a las familias más necesitadas.
(SERVIMEDIA)
12 Mayo 1994
GJA