CRISTINA ALBERDI CREE QUE EL VATICANO NO PODRA IMPONER SUS TESIS EN EL CAIRO, ANTE LOS ESCASOS APOYOS CON QUE CUENTA
- "Confío en que se imponga la racionalidad y el buen sentido y haya acuerdo"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Asuntos Sociales, Cristina Alberdi, manifestó hoy que considera difícil que el Vaticano imponga sus tesis en la "cumbre" de El Cairo, ante los escasos apoyos cn que cuenta, y añadió que espera que finalmente "se imponga la racionalidad" y haya acuerdo.
Cristina Alberdi declaró a Servimedia que "hasta el último momento sigo confiando en que se imponga la racionalidad y el buen sentido, porque esta 'cumbre' va en la dirección del progreso y el desarrollo de la humanidad".
La titular del departamento de Asuntos Sociales apeló al sentido de la responsabilidad de todas las delegaciones que participan en la conferencia de la ONU sobre población.
"Creo",dijo, "que es una responsabilidad importante la que tenemos todos. Yo sigo confiando en que se imponga el buen sentido, sobre todo por la responsabilidad con el progreso de la humanidad".
Aunque el Vaticano cuenta con el apoyo de algunos países latinoamericanos, Alberdi señaló que la diferencia numérica entre los estados que apoyan el documento de Naciones Unidas y los opositores "es tal que no creo que se puedan imponer las tesis del Vaticano y de los países islámicos que se posicionan en una línea smilar".
DIVISION ENTRE LOS ISLAMICOS
Sin embargo, la ministra recordó que entre los países islámicos "existe división de opiniones, puesto que algunos, como Pakistán, dicen que el el Corán permite perfectamente la planificación familiar y no sólo por métodos naturales, sino también a través de métodos de control de la fertilidad".
La ministra insistió en que el documento original de la ONU no promocionaba las prácticas abortivas ni las consideraba como un método anticonceptivo.
Alberdi indcó que el texto actual permite que las distintas legislaciones nacionales desarrollen, legalicen o implanten el aborto.
No obstante, las modificaciones introducidas en el texto original no han satisfecho al Vaticano, que, a juicio de la ministra, "continúa ejerciendo una clara oposición a la planificación familiar, salvo los métodos naturales".
(SERVIMEDIA)
08 Sep 1994
GJA