CRISTINA ALBERDI CONSIDERA "INADMISIBLE" LA RESOLUCION DEL TRIBUNAL DE LA UE QUE RECHAZA LAS CUOTAS A FAVOR DE LA MUJER
- "Hay un déficit democrático y de legitimidad en nuestra instituciones porue las mujeres están infrarrepresentadas"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Asuntos Sociales, Cristina Alberdi, calificó hoy de "inadmisible" la resolución del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que considera ilegal la discriminación positiva de la mujer cuando se aplica de forma absoluta e incondicional.
Alberdi recordó que los países europeos aprobaron la convención de eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer redactada por Naciones Unidas en 1979, en cuo artículo 4 se afirma que se tomarán medidas de acción positiva, de carácter temporal, para conseguir que el principio de igualdad sea real. "Si se aplica la igualdad sin más a situaciones desiguales, se conculca el principio de igualdad", indicó en declaraciones a la Ser.
También hizo referencia la ministra a una directiva de la Unión Europea de 1976 para promover el principio de igualdad de oportunidades -"que ha sido una de las señas de identidad de la Unión Europea"-, en la que se da preferenciala mujer en situaciones de igualdad de méritos, cuando las mujeres estén infrarrepresentadas en una determinada área.
A juicio de la titular de Asuntos Sociales, la decisión del Tribunal de Justicia de la Unión Europea pone en cuestión esta directiva y, al tratarse de una resolución ante la cual no cabe recurso, la solución podría ser aprobar una enmienda que interprete la directiva de 1976.
"Si queremos que esté equilibrada la representación de hombres y de mujeres en todos los puestos de la soiedad (...), tendrá que haber ese equilibrio poco a poco, y en igualdad de condiciones tenemos esa directiva, pero cuando esté infrarrepresentada la mujer", agregó.
"Cuando esta ha sido una línea de actuación de la Unión Europea, una línea política apoyada por los ciudadanos y ciudadanas europeas, porque han sido los políticos elegidos democráticamente quienes han seguido esta línea; y que venga un tribunal a tumbar una política que ha seguido esta línea, a mí me parece verdaderamente inadmisible".
A propósito de esta polémica, Cristina Alberdi afirmó que "hay un déficit democrático y un déficit de legitimidad en nuestras instituciones porque las mujeres están infrarrepresentadas".
(SERVIMEDIA)
18 Oct 1995
CAA