CRISIS UGT. MENDEZ PIDE A LOS MILITANTES "ESPIRITU CONSTRUCTIVO" Y "SERENIDAD" EN EL PROCESO PRECONGRESUAL
- Les aconseja que no se dejen influir por "informaciones alarmistas y negativas, muchas veces interesadas en distorsinar la imagen de nuestra organización"
- El secretario general de UGT acusa a Cuevas de propiciar un sistema de protección sin los principios de solidaridad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general en funciones de UGT, Cándido Méndez, ha enviado una misiva a todas las federaciones estatales, a las uniones territoriales y a los miembros del Comité Confederal del sindicato, en la que explica las razones de la convocatoria de un Congreso Extraordinario el próximo 29 de abril y hace unllamamiento "a la continuidad de las tareas sindicales".
En la carta, Méndez insiste "en la vital necesidad de que todas las organizaciones y estructuras del sindicato sigan trabajando con la necesaria dedicación y total normalidad en los quehaceres sindicales cotidianos".
Señala que el Comité Confederal pondrá todo su empeño en que el proceso precongresual "se desarrolle con espíritu constructivo y en una atmósfera de serenidad y de pleno respeto a la democracia interna, sin dramatismos ni tensines"
Sin embargo, asegura que la crisis abierta en la central socialista "nos ha sido impuesta por determinados miembros de la organización que no han querido asumir los resultados y resoluciones" del último Congreso, en el que Méndez fue elegido secretario general de UGT.
Reprocha a José Luis Daza (secretario de Acción Sindical), Gustavo Gardey (secretario de Acción Social) y Dionisia Muñoz (vocal) haber roto un acuerdo firmado por unanimidad y negarse a poner sus cargos a disposición del secretrio general.
GARANTIAS PARA PSV
En cuanto a la situación actual de la PSV, Méndez muestra su confianza en encontrar una salida a la crisis. En la carta señala que que "según las recientes declaraciones del presidente de PSV-IGS (Valeriano Gómez), ya existen todas las condiciones que garantizan la construcción de las viviendas, de modo que podemos esperar que, desde ahora y en el plazo máximo que requiera la construcción, los cooperativistas vayan accediendo a sus viviendas".
Respecto a la recupración económica, destaca que "es indispensable aprovecharla y realizar un esfuerzo conjunto", con el fin de traducirla en creación masiva de empleo.
Califica de "muy preocupantes" las declaraciones del presidente de la CEOE, José María Cuevas, que abogó por el abaratamiento del despido, "cuestionando nuestro sistema de protección social y animando a los empresarios a tomar parte a favor del discurso neoliberal, propiciando un sistema de protección sin los principios de solidaridad y universalidad". Méndez concluye la misiva reiterando el llamamiento "a todos los compañeros y compañeras de la UGT a que sigamos trabajando en la continuidad de las tareas sindicales de cada día, asegurando el normal funcionamiento del sindicato en todas sus actividades. Sin dejarnos influir por informaciones alarmistas y negativas, muchas veces interesadas en distorsionar la imagen de nuestra organización".
(SERVIMEDIA)
09 Mar 1995
J