CRISIS UGT. DAZA DICE QUE LA DECISION DE MENDEZ ABRIRA UNA GRAVE CRISIS EN EL SINDICATO

- Califica de "irrespnsabilidad" y "tremenda barbaridad" su cese y el de Gardey y Muñoz y la convocatoria de un comité extraordinario

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Acción Social de UGT, José Luis Daza, declaró hoy a Servimedia que la decisión adoptada por el secretario general de la central sindical, Cándido Méndez, para solucionar la división abierta en la dirección del sindicato es una "irresponsabilidad" y una "tremenda barbaridad", y abrirá una importante crisis en la organización.

Méndez y l Ejecutiva decidieron ayer cesar de sus cargos a Daza, Gustavo Gardey (Acción Institucional) y Dionisia Muñoz (vocal) por oponerse en el Comité Confederal de diciembre a lo que previamente había aprobado por unanimidad la Ejecutiva. Esta medida deberá ser ratificada en el Comité Confederal extraordinario convocado para el 25 de este mes.

Daza expresó su sorpresa por la decisión de Méndez, y dijo que no se la esperaba después de cómo se desarrolló el Consejo Confederal, "donde una mayoría cualificada s mostró a favor de no tomar decisiones drásticas en estos momentos tan difíciles para el sindicato y de que se limaran las diferencias y cerráramos un poco filas durante todo el año 95".

"Yo pensé que el sentido común iba a imperar", dijo, "pero esa vía de diálogo que abrió con nosotros no ha servido para nada, porque sólo nos ha planteado otra vez la dimisión voluntaria". A su juicio, cesarles de sus cargos y convocar un Comité Confederal extraordinario es una "barbaridad, porque todo hace indicar qu esa decisión no será refrendada por el Comité".

Daza explicó que "no es un problema de nosotros tres, hay muchos organismos, entre los que están los más fuertes e implantados de esta organización". A su juicio, "el día 25 se abre una crisis en UGT" que abocará al sindicato a un Congreso Confederal extraordinario.

Para Daza, Méndez ha planteado este conflicto "como un pulso" y ha tomado una decisión "absolutamente descabellada" y grave para la UGT, que prácticamente paralizará la actividad del sidicato en un momento "difícil" para la UGT, que coincide con la celebración de las elecciones sindicales y la problemática de PSV y del embargo de IGS.

En opinión de Daza, la situación a la que ha llevado Méndez a este conflicto "no tiene parangón. No voy a defender algo tan legítimo como es el discrepar, pero yo creo que esta organización si de verdad quiere ser grande y de masas tiene que empezar a contemplar con absoluta naturalidad las discrepancias".

Indicó que esta crisis no favorece "en aboluto" a UGT y provocará una pérdida de imagen y credibilidad del sindicato. Daza denunció que UGT es "una organización con una dirección confederal absolutamente cerrada, y el que intenta abrir un poco puertas, pues mira lo que ocurre", e insistió en la necesidad de convertirla en una organización más abierta.

(SERVIMEDIA)
15 Feb 1995
NLV