LA CRISIS REDUCE EL NÚMERO DE COMPRADORES IMPULSIVOS
- Según un estudio de la consultora Rmg&Asociados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El porcentaje de compradores impulsivos se ha reducido en un 3% con respecto al año anterior, situándose en un 49%, según datos de un estudio realizado por la consultora Rmg&Asociados.
Según este informe, el descenso viene marcado por la incipiente crisis que están sufriendo los mercados, que está afectando al bolsillo del consumidor español, y cuyas consecuencias quedan patentes a la hora de realizar las compras.
Frente a este dato, cerca de un punto ha aumentado el porcentaje que representa al consumidor racional, 9%. El mismo estudio señala que el 36,8% de los consumidores compra guiado por la moda.
Ante las rebajas, el 48% de los encuestados opina que no son reales, ya que los productos que se ofertan son de menor calidad (15%) o se trata de artículos de difícil venta (25%).
Frente a esto, el 33% cree que los productos están realmente rebajados con respecto a su precio inicial (33%).
El precio (32%) y la calidad (27,8%) siguen siendo los principales factores que inducen a la compra a la hora de adquirir un producto, quedando la pura necesidad del mismo en un tercer puesto, con un 18,9%.
Las mujeres siguen siendo las compradoras compulsivas por excelencia, con más de un 83%. De entre los factores que influyen a la hora de realizar compras impulsivas, las ofertas y las promociones se alzan como el elemento más relevante y decisivo para adoptar este comportamiento (34%), seguido de las rebajas (23,1%) y del estado de ánimo (20%).
Además, más de la mitad de los encuestados reconocen comprar los productos que ofrecen mejores ofertas, aunque no sean de las marcas que habitualmente adquieren, siempre y cuando se encuentren dentro de su lista.
El estudio revela también, la importancia que el consumidor da a la figura del vendedor, puesto que un 47,9% opina que el trato al cliente y una correcta forma de vender son fundamentales.
Los encuestados reconocen la labor de las organizaciones de consumidores para frenar la compra impulsiva, sin embargo, un 41,8% admite que se da la espalda a estos consejos.
(SERVIMEDIA)
01 Ene 2008
I