CANTABRIA

LA CRISIS REDUCE UN 3% LAS VENTAS DE PARADORES NACIONALES

- La red hotelera pública presenta su Plan estratégico 2009- 2012

MADRID
SERVIMEDIA

Las ventas de la red de Paradores de Turismo se han reducido un 3% en lo que va de año como consecuencia de la crisis económica, que ha recortado también un 5% la ocupación de estos establecimientos hoteleros públicos.

Así lo explicó hoy durante la presentación del Plan Estratégico 2009-2012 de la cadena, el presidente de Paradores nacionales, Miguel Martínez, quien destacó, pese a estas cifras, que "la crisis no ha afectado al sector turístico en la misma medida que a otros sectores".

Por ello, señaló que Paradores Nacionales está realizando un importante esfuerzo en la promoción durante los últimos meses con medidas como la ampliación de las edades que pueden acogerse a las ofertas para mayores y jóvenes que se han fijado en los 60 y los 35 años respectivamente.

En referencia a la posibilidad de que Paradores pueda abrirse a la participación de las CCAA, Martínez advirtió que "la fuerza de la cadena radica en la unidad de gestión y de comercialización, por lo que, si esta unidad no se mantuviera, sería perjudicial para Paradores".

En cuanto al plan estratégico, Martínez indicó que su objetivo "es aprovechar el actual momento de crisis mundial para que la cadena pueda competir en mejores condiciones cuando llegue la reactivación económica".

"Queremos que en la segunda década del siglo XXI los paradores sean modernos, verdes y sostenibles", agregó Martínez quien explicó que el plan se basa en la mejora de la calidad del empleo, en la renovación de los establecimientos y en la implantación de medidas medioambientales e innovadoras.

En el área del empleo, Paradores contará con 250 nuevos empleados fijos antes de que termine 2008. De estos, una parte serán de su plantilla actual, de la que el 84% del personal ya es fijo, y otra de contrataciones para nuevos establecimientos como el de Alcalá de Henares.

Además, entre 2009 y 2012 la cadena prevé contratar alrededor de 300 nuevos empleados, con lo que su plantilla se situará en el entorno de los 5.000 trabajadores.

Asimismo, para la modernización de sus 93 establecimientos, la red contempla una inversión de entre 130 y 169 millones de euros para reformar 19 paradores.

Además, está previsto que se construyan siete nuevos, pero dichas obras quedan fuera del plan estratégico de Paradores ya que corresponden a Turespaña.

Otros puntos del plan son el impulso de la tarjeta de fidelización "Amigos de Paradores, aumentar las visitas de turistas extranjeros, incrementar las ventas a través de Internet y exportar el modelo de Paradores a otros países.

(SERVIMEDIA)
31 Oct 2008
F