LA CRISIS INDUSTRIAL Y DE LA CONSTRUCCION PODRIAN HABER TOCADO FONDO EN CATALUÑA, SEGUN LA CAMARA DE COMERCIO DE BARCELONA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La caída de la actividad económica en Cataluña fue de un 1,3 por ciento durante los primeros cuatro meses de este año respecto al mismo periodo del año anterior, según estimaciones de la Cámara de Comercio de Barcelona. El presidente de la entidad, Antoni Negre, expresó que, a pesar de que la cisis se ha acentuado en sectores como la industria y la construcción, la recesión podría haber tocado fondo.
Negre explicó que la actividad de la construcción en el conjunto de Cataluña había caido un 3 por ciento respecto al mismo periodo de 1992, mientras que la industria lo había hecho en un 1,5 por ciento, sobre todo en los sectores del textil, piel y confección.
Las empresas de servicios son las que, de momento, han notado menos los efectos negativos de la crisis, con un decrecimiento que seacerca al 0,5 por ciento. El presidente de la Cámara de Comercio dijo que la actividad se mantiene en este sector gracias a la Administración pública, Sanidad y Enseñanza, pero no por las ventas de los pequeños comerciantes, que se han visto también reducidas.
Otros datos aportados por la Cámara de Comercio de Barcelona indican que la matriculación de vehículos descendió un 38 por ciento entre enero y abril de este año, mientras que la exportación aumentó un 14,1 por ciento como consecuencia de la devluación de la peseta, y la importación descendió un 4,5 por ciento.
El consumo privado y la inversión continuaron registrando también tasas negativas en ese periodo, y sólo en el sector de la construcción podría iniciarse más pronto la recuperación, a pesar de que, según Negre, habrá que esperar hasta el próximo año para ello.
(SERVIMEDIA)
09 Jun 1993
C