MADRID

LA CRISIS INCREMENTA CASI UN 20% LAS SOLICITUDES DE ASISTENCIA JURÍDICA GRATUITA

MADRID
SERVIMEDIA

Las solicitudes de asistencia jurídica gratuita aumentaron un 17,35 por ciento en 2008, respecto al año anterior, según los datos facilitados hoy por el Colegio de Abogados de Madrid.

En 2007, se registraron 114.444 solicitudes de abogado de oficio en Madrid, mientras que en 2008 se realizaron 134.957, según la Memoria Anual del citado organismo.

En una rueda de prensa, el decano de los abogados de Madrid, Antonio Hernández-Gil, achacó el incremento de las solicitudes de abogado de oficio -un 11 por ciento más que el aumento que experimentó el servicio de 2006 a 2007- a la coyuntura económica, el incremento del número de despidos, y al aumento de los expedientes incoados por la Administración frente a extranjeros en situación irregular.

El incremento porcentual más importante, de 2008, se produjo en materia social, un 32 por ciento más que en el ejercicio anterior. En 2007, el Colegio de Abogados de Madrid designó a 6.091 abogados de oficio para estos asuntos, mientras que en 2008 se alcanzaron las 8.096 designaciones.

El turno de extranjería, dentro de la materia contencioso administrativa, sufrió un incremento del 37 por ciento, respecto al ejercicio 2007. En 2007, se designaron 33.397 y en 2008, la cifra alcanzó las 43.847 designaciones.

En materia penal, que se incrementó sólo un 16 por ciento, respecto a 2007, sigue siendo en donde más trabajan los abogados de oficio. En 2007, hubo 62.132 abogados de oficio que defendieron a ciudadanos en esta materia y, en 2008, la cifra alcanzó los 72.145 abogados de oficio designados.

En 2008, también aumentó la asistencia jurídica al detenido, con respecto al año anterior, aunque en menor medida. Este servicio, que también prestan desde el Colegio de Abogados de Madrid subió un 8,6 por ciento.

La mayor asistencia al detenido gratuita se produjo en los procedimientos abreviados (58.624 asistencias), seguidas de las que se prestaron en Extranjería (37.269), aunque en este caso descendieron en un 2,4 por ciento respecto a 2007.

Hernández-Gil explicó que el descenso en asistencia de Extranjería se debió a que el número de inmigrantes que entraron en España fue menor que el año anterior.

PAGOS

El decano del Colegio de Abogados de Madrid garantizó que a día de hoy la Comunidad de Madrid ha liquidado todas las cantidades pendientes, de 2008, para abonar los salarios de los abogados del turno de oficio que amenazaron con paralizar la asistencia jurídica gratuita en Madrid si no se les pagaba.

Sobre el mismo asunto, Hernández-Gil dijo que sólo queda pendiente de pago el cuarto trimestre, de 2008, por parte del Ministerio de Justicia.

Además, el decano de los abogados madrileños aseguró que el Gobierno de Esperanza Aguirre se comprometió a revisar los baremos económicos para pagar el servicio del turno de oficio, que no se actualiza desde 2003, y garantizó que no se va a privatizar el servicio como temían las asociaciones de abogados de oficio.

(SERVIMEDIA)
31 Mar 2009
S