LA CRISIS IMPIDE A GALERIAS PRECIADOS LOGRAR SUS PREVISIONES DE VENTAS EN EL PRIMER MES DE REBAJAS

MADRID
SERVIMEDIA

La difícil situación económica que vive el país ha impedido a la cadena de grandes almacenes Galerías Preciados cumplir sus previsiones de ventas durante el primer mes de las tradicionales "rebajas de verano", que durarán hasta finals de agosto.

Según los datos facilitados a Servimedia por portavoces de Galerías Preciados, el pasado mes de julio las ventas de estos establecimientos aumentaron alrededor de un 13 por ciento con respecto al mismo mes del año pasado, por debajo del 15 por ciento previsto por la empresa, aumento que sólo se ha conseguido en algunos centros.

No obstante, los responsables de Galerías Preciados señalaron que esta ligera caída sobre las previsiones de ventas no significa que las rebajas estén siendo n fracaso, especialmente en la situación actual de crisis que atraviesa la economía española.

LA CRISIS

Las fuentes de Galerías consultadas reconocieron que la crisis está repercutiendo negativamente en las ventas y explicaron que la empresa hace unas previsiones a la baja para las rebajas que suelen superarse todos los años, cosa que no ha ocurrido por el momento este año.

Los responsables de Galerías creen que si en julio, un mes en el que todavía mucha gente no había salido de vacaciones, nohan conseguido aumentar las ventas un 15 por ciento, previsión de la empresa para los dos meses que duran las "rebajas de verano", en agosto será muy difícil hacerlo.

Galerías Preciados prevé mantener el incremento del 13 por ciento en las ventas durante los dos meses de rebajas, ya que espera compensar la reducción de las ventas que pueda producirse en agosto en los centros comerciales del interior con el aumento previsto en los establecimientos ubicados en zonas turísticas.

Según los responsabls de Galerías, la crisis se está notando estos meses en los grandes almacenes, aunque no de manera muy importante, ya que "la ropa hay que comprarla y la gente se espera a las rebajas que es más barata". Explicaron que en épocas como la actual lo que ocurre es que se compran cosas más baratas.

Como todos los años y al igual que hacen el resto de cadenas de grandes almacenes, Galerías ha contratado a 1.000 trabajadores temporales durante los dos meses de las rebajas para hacer frente a la masiva afluenia de personas que acuden en estas fechas a sus establecimientos.

(SERVIMEDIA)
08 Ago 1993
NLV