LA CRISIS HACE CAER EN MÁS DE UN 10% LA VENTA DE PRODUCTOS DE HIGIENE Y MEDICAMENTOS SIN RECETA EN FARMACIAS, SEGÚN COFARES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La crisis económica ha hecho caer entre un 10 y un 15% la venta de medicamentos que se dispensan sin receta y la de productos de higiene que se comercializan también en las farmacias, según los datos de la distribuidora farmacéutica Cofares.
Carlos González, presidente del citado grupo de distribución, que sirve productos farmacéuticos a más de 10.800 boticas de las 22.000 existentes en España, explicó hoy en rueda de prensa que si bien el farmacéutico es un sector al que no suelen afectar mucho las crisis, en este caso sí está notando sus efectos en los llamados productos de venta libre.
Estos productos son los medicamentos que se venden al público sin receta médica y los cosméticos y artículos de higiene. Entre todos ellos, explicó, suponen el 20% del material que comercializa una farmacia.
Si bien el farmacéutico es un sector "muy anticíclico" y por ello "no disfruta de grandes alegrías en momentos de crecimiento económico", ni de fuertes disgustos durante las épocas de crisis, ahora sí está notándolo en la comercialización de productos de venta libre, especialmente en la de artículos de higiene, subrayó el presidente de Cofares.
González hizo estas declaraciones en una rueda de prensa para presentar el balance de la labor realizada durante los últimos cuatro años de mandato, así como sus proyectos de futuro ante la Asamblea General 2009, que tendrá lugar el próximo 25 de junio y en la que presentará su candidatura a la Presidencia del Consejo Rector de la compañía para los próximos cuatro años.
Según dijo, la cifra de facturación de Cofares ha pasado de un total de 2.275 millones de euros en 2004 a 2.521 millones de euros en 2008
El dirigente anunció su intención de proseguir con la política de ahorro de costes, así como continuar implementando una política de formación para la gestión de empresas sanitarias privadas. A su juicio, "los tres grandes pilares sobre los que debe seguir pivotando la gestión de la sociedad" son la contención de costes, las inversiones en tecnología y la calidad de servicio.
(SERVIMEDIA)
22 Mayo 2009
CAA