RSC

LA CRISIS HA ACABADO CON 5.000 PUESTOS DE TRABAJO EN EL SECTOR DE LA MOTO EN ESPAÑA, EL 20% DEL TOTAL

MADRID
SERVIMEDIA

La crisis económica ha provocado una caída de la producción de motocicletas del 24% en lo que va de año que ha acabado con 5.000 puestos de trabajo en el sector, el 20% del total.

Así lo denunció hoy el presidente de la Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas (Anesdor), Juan Carlos Andrés, quien advirtió que la situación puede agravarse si el gobierno sigue adelante con su decisión de incrementar el impuesto de matriculación a las motos de más de 250 centímetros cúbicos, recogida en un proyecto de ley aprobado el pasado 14 de agosto que está actualmente en su tramitación parlamentaria.

En referencia a la destrucción de empleo, Andrés indicó que hasta ahora ha afectado al empleo eventual y a las empresas subsidiarias y distribuidoras y avisó de que a partir de ahora puede llegar a las plantillas fijas de las fábricas.

A este respecto, estimó que, si el Ejecutivo no se retracta y continúa con la reforma legal que incrementará la tributación de las motocicletas, la caída de la producción puede llegar al 40% en 2009, lo que supondría la destrucción de otros 3.000 ó 4.000 empleos y el recorte de las inversiones de las grandes multinacionales del sector en España.

Dicho proyecto normativo supone la modificación de la ley de calidad del aire cambiando los tipos impositivos aplicados a las motocicletas de más de 250 centímetros cúbicos que hasta ahora son los mismos que para los vehículos de dos ruedas.

De esta manera, las motocicletas exentas pasarán de tener que emitir menos de 120 gramos a emitir menos de 80, las que deben pagar un 4,75% de menos de 160 a menos de 100, las que deben pagar un 9,75% de menos de 200 a menos de 120 y las que deben pagar el tipo máximo del 14,75% de más de 200 a más de 120.

Además, pasarán a tener que tributar por el tipo máximo del 14,75% todas las motocicletas con una potencia superior a los 100 caballos, independientemente de su nivel de emisiones.

Por su parte, las motocicletas con motores de menos de 250 centímetros cúbicos seguirán estando exentas del impuesto de matriculación.

Para Andrés, esto supone "una discriminación de las motos frente al resto de vehículos al tener que pagar una tributación mayor por el mismo nivel de emisiones".

Por otro lado, denuncia que va contra el espíritu de la ley de calidad del aire porque la moto es un vehículo que genera menos emisiones y más eficiente energéticamente.

Finalmente, denuncia que el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, se niega a recibir a Anesdor y afirma que tanto el PP como CIU han mostrado su respaldo a las demandas del sector e intentarán acabar con esta reforma legal en su tramitación parlamentaria.

(SERVIMEDIA)
05 Nov 2008
S