LA CRISIS FINANCIERA DESTRUIRÁ 20 MILLONES DE EMPLEOS, SEGÚN LA OIT
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Unos 20 millones de trabajadores podrían sumarse a las filas del desempleo mundial como consecuencia de la crisis financiera global, según dijo hoy el director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Juan Somavia.
"Necesitamos acciones gubernamentales rápidas y coordinadas para evitar una crisis social que podría ser grave, duradera y global", agregó Somavia, según informa la OIT mediante un comunicado de prensa.
Somavia dijo que las previsiones actualizadas del FMI, Naciones Unidas y otros observadores apuntan a que "el número de desempleados podría aumentar de 190 millones en 2007 a 210 millones en 2009".
Agregó que "el número de trabajadores pobres que viven con menos de un dólar al día podría aumentar en 40 millones, y aquellos con menos de 2 dólares al día en más de 100 millones".
Agregó que la actual crisis afectará con mayor gravedad a sectores como construcción, automoción, turismo, finanzas, servicios y bienes raíces. También indicó que las nuevas proyecciones "podrían resultar subestimadas si los efectos de la actual contracción económica y la potencial recesión no son enfrentados con rapidez".
"Ésta no es sólo una crisis de Wall Street, es una crisis general. Necesitamos un plan de rescate económico para las familias trabajadoras y la economía real, con normas y políticas que generen empleos dignos. Debemos relacionar mayor productividad con los salarios, y el crecimiento con el empleo", dijo Somavia.
"La protección y promoción de empresas sostenibles y de oportunidades de trabajo decente deberían estar en el corazón de la Cumbre sobre la Crisis Financiera anunciada hace poco por los Presidentes Bush y Sarkozy", agregó.
"Debemos regresar a la función básica de la finanzas, que es promover la economía real. Se trata de otorgar préstamos a las empresas para que puedan invertir, innovar, producir empleos y bienes y servicios", recalcó.
(SERVIMEDIA)
20 Oct 2008
M