LA CRISIS ECONOMICA PROVOCA QUE LA FERIA DE MALAGA 1992 SEA MAS AUSTERA QUE EN EDICIONES PASADAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La importante deuda del Ayuntamiento de Málaga, así como la recesión económica nacional, han provocado que la Fria 1992, que dará comienzo el próximo 14 de agosto, reduzca su presupuesto respecto a ediciones anteriores.
Según los responsables municipales, el presupuesto de la Feria'92, que asciende a 340 millones, es igual al de la edición de 1989, a pesar del incremento de costes y del caché de los artistas contratados.
Es precisamente en ese capítulo donde el Ayuntamiento más ha recortado el presupuesto. La Caseta Municipal ofrecía en años anteriores, durante todas las noches de la Feria, tres actuacions gratuitas y distintas de las primeras figuras de la música, humor y espectáculo.
Este año, sólo habrá una actuación por noche y de artistas que, aunque están en el candelero musical, son de menor categoría que los Miguel Bosé, Lola Flores, Joan Manuel Serrat, Luis Eduardo Aute o Isabel Pantoja, que fueron contratados en ferias pasadas.
Serán 173 millones los que la Concejalía de Cultura destinará a la contratación de La Década Prodigiosa, Cómplices, Serafín Zubiri, Emilio José, La Orquesta Mondagón y Paloma San Basilio, además de las principales figuras de esta edición, Rocío Jurado y el duo humorístico Martes y Trece.
No obstante y a pesar de la crisis, el Ayuntamiento de Málaga estima en unos 16.000 millones de pesetas el movimiento de capitales que se producirá en la ciudad del 14 al 23 de agosto, de los que 800 estarán destinados a pagar salarios.
El 83% de la población malagueña participará de la Feria, según las expectativas iniciales. El 10,6% serán turistas del resto de provincas españolas, mientras que un 6,3% de los visitantes serán extranjeros.
(SERVIMEDIA)
03 Ago 1992
C