RSC

LA CRISIS DEVOLVERÁ SU SENTIDO SOCIAL A LAS EMPRESAS Y TRAERÁ UNA DEMANDA DE MAYOR TRANSPARENCIA

- Según declaró Ramón Jáuregui en un taller de empresas del patronato de Fundación Carolina en Barcelona

MADRID/BARCELONA
SERVIMEDIA

La actual crisis financiera devolverá el sentido social a las empresas y traerá consigo una mayor demanda de transparencia por parte de la ciudadanía.

Así lo manifestó hoy el secretario general del Grupo Socialista en el Congreso y director de la Comisión Promotora del Consejo Estatal de RSE, Ramón Jáuregui, durante la inauguración del tercer taller de empresas del Patronato de Fundación Carolina en Castellet i la Gornal (Barcelona).

Las empresas reunidas en estas jornadas analizaron el estado de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) en América Latina desde la perspectiva de gobiernos y compañías, según informaron fuentes de la organización del evento.

En el encuentro participaron también la directora de Fundación Carolina, Rosa Conde, y el presidente de Fundación Abertis, Miquel Roca.

Tanto Jáuregui como Rosa Conde y Miquel Roca destacaron en sus discursos el valor de la RSE en momentos de crisis, ya que gracias a ella, según el dirigente socialista, "se va a recuperar el sentido social de las empresas" y "va a crecer por parte de la sociedad la demanda de información veraz a las compañías".

Jáuregui afirmó que "de esta situación quien sale perjudicado es la empresa irresponsable", y añadió que "va a aumentar la exigencia de la sociedad para con las empresas y sus directivos".

Rosa Conde hizo hincapié en la importancia de la corresponsabilidad en las acciones y en el diálogo entre actores públicos y privados, mientras que Roca señaló que la RSE forma parte del capital de una empresa y tiene un beneficio para la sociedad. "Las empresas no deben ahorrar por ahí", concluyó.

El encuentro se ha desarrollado del 6 al 7 de noviembre, y en él intervinieron expertos en RSC de Brasil, Costa Rica, Chiley Argentina, como Guido Alberto Monge, presidente del Consejo Consultivo Nacional de RSE de Costa Rica, y Ciro Torres, del Instituto Brasileño de Análisis Sociales y Económicos.

Asimismo participaron directivos de RSC de las multinacionales latinoamericanas Cemex (México); Petróleo Brasileiro (Brasil); Antofagasta Minerals (Chile), y Grupo Carvajal (Colombia).

(SERVIMEDIA)
07 Nov 2008
F