SUDÁN

LA CRISIS DE DARFUR MOTIVÓ A MSF, EXPULSADA DEL PAÍS, A PUBLICAR ANUALMENTE DESDE 1998 "LAS DIEZ CRISIS MÁS OLVIDADAS"

MADRID
SERVIMEDIA

Médicos Sin Fronteras (MSF), una de las diez ONG internacionales expulsadas de Sudán por indicación del Gobierno de este país, tras la orden de arresto del presidente, Omar Hassan al Bashir, publica anualmente desde 1998 "Las 10 crisis más olvidadas" tras una devastadora hambruna en el sur de Sudán.

El Gobierno sudanés ha decidido expulsar a diez ONG extranjeras, entre ellas MSF, al acusarlas de cooperar con el Tribunal Penal Internacional, que ayer dictó una orden de arresto contra Al Bashir.

Una fuerte hambruna en el sur de Sudán, que no obtuvo la debida atención de los medios de comunicación, motivó a MSF a publicar en 1998 su primer informe de "Las 10 crisis más olvidadas", que anualmente pretende sensibilizar a la opinión pública sobre la gravedad de las crisis humanitarias que no requieren de la atención mediática.

En el último informe, sobre las "crisis olvidadas" de 2008, Médicos Sin Fronteras incluyó a Sudán y recordó que dos graves crisis golpean al país.

MSF situó a una de ellas en el norte, en Darfur, donde, después de cinco años y a pesar de ser el escenario de la mayor operación humanitaria del mundo, cientos de miles de personas siguen sin acceso a la ayuda y varios miles más corren el riesgo de perder la asistencia que reciben debido al evidente empeoramiento de la seguridad.

Además, Médicos Sin Fronteras señaló que en el sur de Sudán los acuerdos de paz no trajeron la calma y los donantes internacionales redujeron sus fondos el año pasado.

(SERVIMEDIA)
05 Mar 2009
J