LA CRISIS BURSATIL REDUJO UN 4,8% EL BENEFICIO NETO DE LAS CAJAS DE AHORROS HASTA SEPTIEMBRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las Cajas de Ahorros obtuvieron entre enero y septiembre de este año unos beneficios después de impuestos de 2.871 millones de euros, 144,6 millones menos que en igual período del año pasado, lo que supone un descenso del 4,8%, según datos facilitados hoypor la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA).
La patronal de las Cajas de Ahorros explicó que esta caída de los beneficios, registrada pese a la favorable evolución de los principales márgenes de negocio de las Cajas, fue consecuencia de la persistencia de la crisis de los mercados de valores, que ha hecho que los resultados por operaciones financieras del conjunto del sector fuesen, a 30 de septiembre, 498 millones de euros menos que entre enero y septiembre de 2001.
Según la CECA, s las operaciones financieras hubieran tenido una evolución similar a registrada un año antes, los beneficios netos de las Cajas de Ahorros habrían crecido hasta septiembre por encima del 10%. No obstante, la caída del beneficio del 4,8% hasta septiembre es inferior a la del primer semestre del año, que fue del 9%.
En los últimos doce meses, el negocio del sector de las Cajas de Ahorros creció un 11,6%, lo que pone de relieve, a juicio de la CECA, que la actividad de estas entidades "se mantiene fuerte. El margen de intermediación hasta septiembre creció un 9,6%, situándose en cerca de 9.328 millones de euros; y el margen ordinario creció un 4,5%, alcanzando los 11.550 millones de euros.
Una vez descontados los gastos de explotación, que se colocaron en 7.217 millones, con un aumento del 6,5% sobre 2001, el margen de explotación de las Cajas de Ahorros fue de 4.333,2 millones de euros, un 1,4% superior al de los nueve primeros meses de 2001. El beneficio antes de impuestos se colocó en 3.882,6 millnes de euros, un 3,5% por debajo del de 2001, tras unas aportaciones a saneamientos y dotaciones por insolvencias de 1.156 millones de euros, un 13,3% superiores a las del año pasado.
Por lo que se refiere a la inversión de las Cajas de Ahorros, ascendió a 402.753 millones de euros entre enero y septiembre, con un aumento del 13,2% respecto a 2001. Los recursos ajenos se situaron en 377.180 millones de euros, lo que representa un incremento del 13,1%.
La CECA facilitó también los últimos datos de avance de actividad, que muestran que en octubre el crédito en las Cajas creció en tasa interanual un 17,3%, mientras que la inversión, con un total de 413.000 millones de euros, aumentó el mes pasado un 14,7%. La tasa de morosidad del crédito continúa muy baja, al situarse en octubre en el 0,90%, levemente por debajo de la registrada en el mismo mes de 2001.
En cuanto a los recursos ajenos de las Cajas de Ahorros, alcanzaron en octubre los 381.279 millones de euros, con un aumento interanual del 14,%, destacando el aumento de los recursos procedentes de empresas y familias en España, que el mes pasado se colocaron en 42.858 millones de euros, un 14% más que en 2001.
(SERVIMEDIA)
20 Nov 2002
NLV