LA CRISIS AMENAZA CON EL CIERRE A LOS ASTILLEROS ZAMUDIO, EN LOS QUE FUE CONSTRUIDA LA MALOGRADA "NAO VICTORIA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La crisis económica y sus efectos sobre la actividad industrial del sector de construcción naval amenaza con el cierre a los Astilleros Zamudio, en Huelva, cuyas instalaciones fueron el lugar donde se construyó, por encargo de lasociedades estatales del V Centenario y de la Expo 92, la malograda "Nao Victoria", hundida en el momento de su botadura.
Según informaron a Servimedia portavoces de Astilleros Zamudio, la empresa no ha vuleto a recibir encargos como los realizados por los organismos públicos relacionados con la Exposición Universal de Sevilla, lo que unido a la caída de la actividad del sector, podría desencadenar la total paralización de las instalaciones onubenses en los próximos días.
Hasta la fecha, la direción de los astilleros han ido salvando la siootuación con nuemerosos despidos de plantilla, convirtiendo la planta casi en "un negocio familiar que se tambalea", aseguraron.
José Zamudio, propietario de la empresa naval que lleva su nombre, ha calificado la situación industrial y financiera de la firma como "desastrosa" y ha hecho un llamamiento al Gobierno para que adopte medidas que permitan superar la crisis actual y recuperar parte de la actividad.
Zamudio logró un alta especialización en la onstrucción naval denominada como "carpinteros de rivera", con encargos como la "Nao Victoria", que después de su reparación fue trasladada a los muelles de la Expo, en donde aún permanece anclada, y otras embarcaciones para la celebración del V Centenario, entre las que destacan algunas de las réplicas de las tres carabelas, de las que los organizadores de la muestra universal adquirieron dos series completas.
(SERVIMEDIA)
11 Ago 1993
G