CRISIS AEREA. IRALA ADVIERTE A SUS TRABAJADORES DE QUE PUEDE HABER RECORTES DE EMPLEO

MADRID
SERVIMEDIA

La dirección de Iberia ha comunicado a sus trabajadores que no puede descartar la adopción de "medidas de reducción de personal, temporales odefinitivos", como consecuencia de la crisis desatada en el sector aéreo tras los atentados de Estados Unidos.

En una carta remitida a todos los empleados de la compañía, y fechada hoy, el presidente de Iberia, Xabier de Irala, señala que "toda nuestra programación está siendo revisada con la idea de imponer una reducción de destinos selectiva y orientada a eliminar rutas aún deficitarias o que puedan pasar a serlo".

"Se paraliza", añade la misiva, "cualquier contratación de personas en todas lasáreas del grupo. Se está revisando la incidencia que las medidas anteriores tendrán en las plantillas, tanto en vuelo com en tierra, con el fin de adoptar los procedimientos que mejor salvaguarden los intereses de todos los trabajadores".

"En este sentido", añade, "no queremos ocultar a nuestros trabajadores que, aunque aún no hay datos reales para decidirlas, no está descartado que nos veamos obligados a adoptar medidas de reducción de personal, temporales o definitivos".

Irala subraya que "se etá al habla con las diferentes instancias políticas -nacionales y comunitarias- para hacerles ver la gravedad de la situación y la necesidad de que se adopten inmediatamente decisiones de apoyo a la industria resolviendo algunos problemas, especialmente el tema de los seguros de responsabilidad civil de nuestras aeronaves, que podría obligarnos a todas las compañías a parar nuestras flotas".

El presidente de Iberia señala que afronta esta crisis con la serenidad que se deriva de la buena situación de artida de la empresa, que entre enero y agosto de este año aumentó un 11 por ciento sus ingresos y obtuvo 19.200 millones de beneficios, a pesar de un conflicto laboral tan costoso como el protagonizado por los pilotos del SEPLA.

(SERVIMEDIA)
21 Sep 2001
A