LOS CRIADORES DE CERDO COBRAN POR ENCIMA DEL COSTE DE PRODUCCION POR PRIMERA VEZ EN UN AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El precio del porcino subió 14 peseas el kilo en la subasta semanal de la Lonja del Ebro (Lérida), celebrada el pasado jueves, en relación a la de siete días antes, cuando se había situado entre 166 y 176 pesetas, según las clases.
Esto significa que los ganaderos recibieron por primera vez en los últimos doce meses un precio superior a los costes de producción, gracias a una pequeña recuperación del consumo, según informó a Servimedia el presidente de la Asociación Española de Lonjas, Joaquín Salvo.
Salvo explicó que los productoes del sector del porcino, ante los precios tan bajos que se registraron hace tres meses, redujeron la producción poniendo menos cerdos "a engorde", lo que se refleja ahora en una oferta más baja, que unida a la recuperación de la demanda provoca el aumento del precio.
A este factor se añade que todos los años por estas fechas la producción es menor, y aumenta la demanda que provoca habitualmente el inicio de la campaña turística, ante la que las empresas transformadoras empiezan a hacer acopio de alientos para almacenarlos y tener dispuesta su oferta cuando llegue el verano.
Además, el aumento de la exportación de porcino a Portugal ha sido otro de los factores que ha contribuido a aumentar el precio, que en nuestro país se sitúa en consonancia con el resto del mercado europeo, donde la carne de cerdo ha vuelto a subir después de una etapa de precios más bajos.
El presidente de la Asociación Española de Lonjas estimó que el precio del porcino se mantendrá estable, por encima de los costes deproducción, o experimentará ligeros aumentos durante los meses de verano, al menos hasta finales de agosto.
(SERVIMEDIA)
05 Jun 1999
E