Cree que algunos le critican por intereses partidistas ------------------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Diputación General de Guipúzcoa, el peneuvista Eli Galdos, afirmó hoy que ha mantenido una "sintonía y conexión total" con sus oaligados socialistas en esta institución durante los contactos que ha tenido con la coordinadora Lurraldea sobre el rectificado de la autovía de Leizarán.
En declaraciones a la Cadena Ser, Galdos expresó su disgusto por las críticas que ha recibido de los partidos firmantes del pacto de Ajuria Enea y consideró que algunos de estos ataques responden a "presiones partidistas".
El diputado general guipuzcoano subrayó que el cambio radical de la postura de Lurraldea y HB, al aceptar un proyecto altenativo de trazado de autovía propuesto por las instituciones, contó con el visto bueno de los representantes del PSOE y el Partido Popular, que se mostraron de acuerdo en remitir esta nueva situación a las Juntas Generales.
"No ha existido acuerdo con Lurraldea. Sólo ha habido un cambio sustancial en HB y Lurraldea que yo he transmitido a las Juntas Generales", puntualizó Galdos.
En su opinión, "algo se está moviendo en el mundo inmovilista de HB", ya que la coalición se está acercando hacia posiiones institucionales alejadas del "No pasarán por Leizarán" que lanzaban sólo hace algunas semanas.
El presidente de la Diputación guipuzcoana confió en que el "abertzalismo" radical acate la decisión final que adopten las Juntas Generales. "Si éstas no aceptan la modificación del trazado", dijo, "seguiremos construyendo por Leizarán caiga quien caiga".
Galdos reprochó al presidente de Eusko Alkartasuna, Carlos Garaikoetxea, sus continuas advertencias sobre la inminente ruptura del pacto antiterorista de Ajuria Enea.
Recordó que mientras él asistía a las dos grandes manifestaciones celebradas últimamente en el País Vasco contra el terrorismo y a favor de la autovía, Garaikoetxea estaba presente en reuniones con Los Verdes europeos y otras organizaciones que "requerían su importante presencia".
Por otra parte, el secretario de Estado para la Seguridad, Rafael Vera, se mostró hoy convencido en El Escorial (Madrid) de que el pacto de Ajuria Enea no se romperá por este conflicto de la autova.
(SERVIMEDIA)
13 Ago 1991
L