EL CREDITO A LA VIVIENDA AUMENTO EN 1,35 BILLONES EN UN SOLO AÑO

MADRID
SERVIMEDIA

El crédito a la vivienda aumentó en un sólo año en 1,35 billones de pesetas, según datos facilitados por el Banco Hipotecario de España (BHE). En junio de 1990 los créditos a la vivienda ascendían a 7,06 billones de pesetas, frente a los 5,70 contraídos en el mismo mes del año anterior, lo que supuso un aumento del 23,8 por ciento.

Delos 7,06 billones de pesetas, 3,59 corresponden a las cajas de ahorros, 1,82 a la banca privada, 1,25 al BHE y 385.500 millones de pesetas a las sociedades de crédito hipotecario.

Los créditos concedidos a la vivienda libre ascendían en junio del pasado año a 4,73 billones de pesetas (casi el 70 por ciento del total) y los destinados a viviendas de protección oficial a 2,33 billones de pesetas, lo que significa un aumento del 39,3 y del 1 por ciento, respectivamente, sobre junio de 1989.

Entre diiembre de 1989 y junio de 1990, los créditos a la vivienda crecieron un 23,3 por ciento, mientras el total del crédito al sector privado sólo aumentó un 9 por ciento en el mismo período.

El incremento del dinero concedido para la compra y construcción de viviendas fue resultado de un descenso del 0,1 por ciento en el crédito a viviendas de protección oficial y de un aumento del 37,9 por ciento en el crédito a la vivienda libre.

Según los últimos datos disponibles del BHE, la financiación pública ara la construcción de viviendas se situaba a mediados de octubre en cerca de 92.000 millones de pesetas, de los que 69.000 correspondían al Hipotecario, 12.600 a las cajas de ahorro y rurales, 9.200 a Caja Postal y algo menos de 1.000 millones a la banca privada.

TIPOS DE INTERES

En el caso de los créditos a la vivienda libre, los tipos de interés oscilaban en el tercer trimestre de 1990 entre el 15,5 por ciento del BHE y el 16,5 por ciento de la banca privada. En los préstamos de las cajas de ahoros y las sociedades de crédito hipotecario, estos porcentajes se situaban en el 16,2 y 16,3 por ciento, respectivamente.

Los tipos de interés de los préstamos con garantía hipotecaria variaban en el mismo período del año pasado entre el 16 por ciento de las cajas de ahorros y el 17,6 de las sociedades de crédito hipotecario, pasando por el 16,3 por ciento del BHE y el 17,4 de la banca privada.

En el tercer trimestre de 1989, los tipos de interés de los créditos a la vivienda libre estaban entre e 13,8 por ciento del BHE y el 15,7 de la banca privada, y los de los préstamos con garantía hipotecaria entre el 14,4 del BHE y el 16,6 de las sociedades de crédito hipotecario.

(SERVIMEDIA)
15 Ene 1991