Finanzas

El crédito a las empresas creció un 1,6% en octubre y alcanzó máximos desde diciembre de 2022

-El crédito a las familias avanzó un 0,3%

MADRID
SERVIMEDIA

El crédito a las empresas totalizó 940.306 millones el pasado mes de octubre, cifra que es un 1,6% superior a la del mismo mes del año anterior y la más elevada desde diciembre de 2022.

Según los datos publicados este lunes por el Banco de España, la financiación a las empresas sumó 14.457 millones en términos interanuales y en comparativa intermensual añadió 2.015 millones (+0,2%), sumando el segundo mes consecutivo al alza.

Del total del crédito a las compañías, en préstamos se registraron 455.645 millones, con un descenso interanual del 0,4%. En valores representativos de deuda, las empresas registraron 142.652 millones, cifra en este caso superior a los 128.821 millones de hace un año (+10,7%), y en préstamos exteriores anotaron 342.009 millones, con un aumento del 0,7%.

Por su parte, el crédito a las familias totalizó 684.835 millones en el décimo mes del año. La cifra subió un 0,3% respecto a los 683.067 millones del mismo mes de 2023, lo que supone 1.768 millones más, y también creció en 1.531 millones respecto a septiembre (+0,2%). De esta manera, acumula dos meses seguidos al alza.

La mayor parte de la financiación se destinó a préstamos para la compra de vivienda, con 496.983 millones de saldo, cifra ligeramente superior a la del mes precedente, pero un 0,4% inferior a la de octubre de 2023.

Para consumo, la financiación a los hogares alcanzó los 103.209 millones, superando los 100.000 por séptimo mes consecutivo. Respecto al mes anterior, este crédito aumentó en 852 millones, y en comparación con hace un año lo hizo en 5.566 millones.

La financiación para otros fines totalizó 81.316 millones, ligeramente por encima del registro del mes anterior, pero por debajo del registro de hace un año.

(SERVIMEDIA)
02 Dic 2024
MMR/gja