EL CREDITO DE 4500 MILLONES DE KIO SERVIRA PARA TODAS LAS EMPRESAS DEL GRUPO, SEGUN PEREZ

MADRID
SERVIMEDIA

Todas las empresas del grupo Torras podrán acogerse a la línea de crédito de 4.500 millones de pesetas que tenía previsto abrir KIO en un principio para Ercros, según el acuerdo alcanzado el pasado fin de semana en Kuwait entre el secretario de Estado de Economía, Pedro Pérez, y las autoridades del emirato.

Pérez afirmó, a su llegada al aeropuerto de Madrid-Barajas, que la delegación española a dedicido hacer extensivo el crédito al resto de las empresas del grupo Torras para cubrir cualquier eventualidad financiera que pudiera surgir, pero no amplía su cuantía ni garantiza nuevos compromisos de KIO en España.

El representante de Economía afirmó también que las autoridades de Kuwait están dispuestas a realizar las provisones que hagan falta para dotar el fondo de pensiones de Ercros, con el fín de atender los requerimientos de la empresa norteamericana Freeport McMoran candidata a la compr del grupo químico español propiedad de KIO.

Asimismo, Pérez informó que el Gobierno del emirato se ha comprometido a no presentar la suspensión de pagos de Torraspapel, para la que existen negociaciones muy avanzadas de venta a una de las mulitnacionales del sector más potentes del mundo, si bien no quiso concretar de que firma se trata.

Entre los compromisos alcanzados el pasado domingo en Kuwait, figura la creación de un Comité de Gerencia que tendrá potestad sobre todas las empresas del grupoy contará con el respaldo de las autoridades del país árabe.

Ese órgano, según Pérez, tendrá como misión principal discutir una salida negociada a la crisis de Torras y minimizar los efectos sociales y económicos que tendría la quiebra de todas las empresas en las que KIO tiene intereses actualmente. Sus interlocutores, añadió, serán el Gobierno español y los agentes sociales.

La delegación española ha solicitado a los responsables de las inversiones públicas del emirato en el extranjero que dich comité sea constituido urgentemente, para iniciar una negociación de las condiciones en las que deberán producirse las desinversiones de KIO en España.

El secretario de Estado de Economía dijo que las autoridades de Kuwait califican como "mala experiencia" las inversiones de KIO en España, y señaló que se trata de una vía diferente, la industrial, a la empleada en otros países, donde las operaciones realizadas tenían más carácter financiero.

No obstante, Pérez recalcó en varias ocasiones que Kuwit no ve en el Gobierno español responsabilidades directas o indirectas en la crisis de KIO y aseguró que el Gobierno del emirato sigue considerando a España como un país óptimo para invertir en el que los problemas de Torras no deben ser impediemento para realizar nuevas inversiones, aunque de otro tipo.

Para Kuwait, toda la responsabilidad de la crisis actual está en la gestión realizada hasta junio por el equipo de personas que encabezó el financiero catalán Javier de la Rosa, por lo que está previto presentar en las próximas horas acciones legales contra él.

El representante de Economía negó que el Gobierno kuwaití exija a España emprender acciones legales contra De la Rosa, si bien reconoció que el Gobierno español no dudará en hacerlo si de producen las circunstancias legales que justifiquen una medida de este tipo.

(SERVIMEDIA)
21 Dic 1992
G