EL CRECIMIENTO DEL PIB CATALÁN CAYÓ DOS DÉCIMAS EN 2007, ARRASTRADO POR UN RETROCESO DEL 33% EN LA CONSTRUCCIÓN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Valor Añadido Bruto (VAB) de Cataluña creció un 3,5% en 2007, dos décimas menos que el año anterior, recogiendo el inicio de cambio en la fase del ciclo económico. De hecho, el sector de la construcción creció un 33% menos que en 2006, al pasar de un 5,4% a un 3,6%.
Barcelona y Girona fueron las demarcaciones que mostraron el mayor dinamismo, con un avance anual del 3,6%, y la menor desaceleración, manteniendo la tasa de crecimiento en el primer caso y reduciéndola sólo una décima en el segundo, según señala Caixa Catalunya en su último Informe sobre la Coyuntura Económica.
Por el contrario, tanto Lleida como Tarragona redujeron su avance en 1,2 puntos con relación a 2006, aunque la primera mantuvo un crecimiento todavía notable, del 3,5%, mientras la segunda se desaceleró por debajo de la media catalana de forma significativa, hasta el 2,8%.
Enel sector de la construcción, la mayor desaceleración tuvo lugar en Girona, demarcación en la que se redujo el incremento del VAB de un 7,7% en 2006 a un 3,9%, prácticamente la mitad.
En Lleida y Barcelona, las correcciones también fueron notables, de 2,3 puntos hasta el 5,4% y de 1,6 puntos al 3,5%, respectivamente.
En Tarragona, donde ya había comenzado a producirse el ajuste con anterioridad, la moderación fue menor, de dos décimas, aunque se mantuvo como la demarcación con menor dinamismo, un 2,7% en 2007.
Por su parte, el sector servicios fue el más dinámico dentro de Cataluña, con un crecimiento medio anual del VAB del 4,3% en 2007, así como el único que mostró mejor evolución que el año anterior, cinco décimas por encima del registro de 2006.
Detrás de esta evolución estuvo el buen comportamiento de la hostelería, que compensó la ralentización en otras actividades, como servicios empresariales e inmobiliarios. La demarcación que mostró el mayor dinamismo dentro del sector fue Barcelona, con un crecimiento del 4,4%, seguida de Girona (4,3%) y Lleida (4,1%), mientras que Tarragona (4%) fue la única que mostró un menor crecimiento respecto al ejercicio precedente, una décima por debajo del dato de 2006.
En el lado opuesto, el sector primario en Cataluña experimentó una sensible corrección, ya que su VAB retrocedió el pasado ejercicio un 3,5%, después de haber aumentado un 3,8% el año anterior. Esta evolución fue consecuencia de la escasez de lluvias y el incremento en los costes de producción ganaderos, factores que impactaron especialmente en la producción de frutos secos y productos de origen ovino y caprino.
Por demarcaciones, el comportamiento más negativo se produjo en Lleida y Tarragona, donde se registró una caída del 4%, mientras que Barcelona y Girona mostraron descensos más contenidos pero igualmente intensos (2,7% en ambos casos).
La industria también mostró en 2007 una moderación en el crecimiento de su VAB, situando su tasa de variación anual en el 2,0%, nueve décimas por debajo del registro del año anterior.
Al igual que en el sector de la construcción, existe una disparidad significativa por demarcaciones, ya que frente al elevado dinamismo en Lleida, donde creció un 3,8%, Girona (1,6%) y Tarragona (1,3%) presentaron crecimientos modestos, mientras que el crecimiento en Barcelona superó ligeramente la media catalana (2,1%).
(SERVIMEDIA)
07 Ago 2008
J