MADRID

EL CRECIMIENTO INTERANUAL SE RALENTIZA HASTA EL 2,7% DEL PRODUCTO INTERIOR BRUTO

- CCOO reclama que la voluntad de diálogo se traduzca cuanto antes en un temario de negociaciones

MADRID
SERVIMEDIA

Comisiones Obreras de Madrid manifestó hoy su preocupación ante la estimación de avance de la Contabilidad Nacional Trimestral del primer trimestre de 2008, que pone de relieve un crecimiento interanual del 2,7% en el Producto Interior Bruto (PIB). CCOO recuerda que el PIB creció un 4% en el primer trimestre de 2007.

La variación intertrimestral se ha situado en el 0,3%, cinco décimas menos que en el trimestre anterior, que se situaba en el 0,8, y siete décimas menos que en el primer trimestre de 2007, cuando la variación era del 1%.

Este sindicato considera que el crecimiento interanual del 2,7% sigue siendo positivo, y en el escenario actual de la economia, acabar el año con un crecimiento similar sería muy positivo, pero presenta signos de estancamiento y brusca desaceleración en casi todos los sectores, que están empezando a debilitar la capacidad de generar empleo.

El consumo interno y la construcción aportan cada vez menos a la riqueza regional madrileña y sólo una mejor aportación, aunque negativa, del sector exterior, permite matizar los efectos de la recesión, según CCOO.

Dicho sindicato apuesta por un fortalecimiento del diálogo social para afrontar la situación, sobre la base de un cambio de modelo productivo, mejor calidad de inversión e innovación y un reforzamiento de los servicios públicos de empleo, la formación y los servicios públicos, en general para paliar los efectos de la crisis sobre el empleo y la calidad de vida de los trabajadores.

(SERVIMEDIA)
24 Mayo 2008
D