ETA

CRECEN UN 6,2% LAS PERNOCTACIONES EN HOTELES HASTA OCTUBRE

MADRID
SERVIMEDIA

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros crecieron un 6,2% durante los diez primeros meses del presente ejercicio, según los datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El crecimiento interanual de los residentes, en el acumulado del año, alcanzó el 5,5%, mientras que el de no residentes fue del 6,7%.

Durante el mes de octubre se registraron en España un total de 23,3 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros, lo que supone un incremento del 3,9% respecto al mismo mes de 2005. Este aumento se produce tanto entre los residentes (+7,9%), como entre los no residentes (+1,3%).

El Índice de Precios Hoteleros (IPH) registró un incremento del 1,8% en el mes de octubre, tasa superior en 0,3 puntos a la registrada en el mismo mes de 2005.

Por otro lado, la estancia media se situó en el mes de octubre en 3,2 pernoctaciones por viajero, lo que supone un descenso interanual del 0,9%.

Los viajeros procedentes de Reino Unido y Alemania realizaron 8,8 millones de pernoctaciones en octubre, el 63,2% del total de las efectuadas por no residentes.

El principal destino elegido por los no residentes fue Baleares. En esta comunidad las pernoctaciones de extranjeros, que representan el 30,2% del total nacional, descendieron un 1,4% respecto a octubre de 2005. Le siguen Canarias, con una tasa interanual del 5,5% y Cataluña, con una tasa del -1,7%.

Por otro lado, Andalucía, Comunidad Valenciana y Cataluña fueron los destinos principales de los españoles, con tasas interanuales de pernoctaciones del 12,5%, 11,1% y 4,1%, respectivamente.

Canarias fue la comunidad con el mayor grado de ocupación por plazas durante el mes de octubre. Concretamente, alcanzó el 67,1%, por delante de Valencia y Baleares, donde se alcanzaron grados de ocupación del 60,9% y del 59,4%, respectivamente.

(SERVIMEDIA)
23 Nov 2006
F