CRECEN UN 3,65% LOS ACCIDENTES LABORALES EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO

- Madrid, País Vasco y Andalucía lideran el ranking de comunidades con mayor crecimiento de la siniestralidad

MADRID
SERVIMEDIA

Los accidentes laborales que se registraron en el primer semestre del año en España experimentaron un incremento del 3,65% con respecto al mismo periodo de 2000, según los resultados hechos públicos hoy por el secreario confederal de Medio Ambiente y Salud de CCOO, Juaquín Nieto.

Durante los primeros seis meses del año el número total de accidentes registrados en España ascendió a 492.987, frente a los 475.634 que se produjeron durante el primer semestre de 2000. Los accidentes "in itinere" también experimentaron un considerable aumento (10,4%), hasta alcanzar los 36.446, frente a los 33.003 que se produjeron en el periodo citado un año antes.

Por tipos, los accidentes leves y mortales experimentaron un repnte del 3,72% y del 2,5%, respectivamente, lo que supone un total de 486.645 accidentes leves y 6.009 accidentes graves.

La nota positiva la encontramos en el número de accidentes mortales ya que, durante la primera mitad del año, se registraron 564, una cifra ligeramente inferior (un 1,6%) a la que se dio en el mismo periodo de 2000, que fue de 573 accidentes mortales.

Por comunidades autónomas, Madrid, País Vasco y Andalucía lideran el ranking de las regiones con mayor crecimiento de la siniestalidad, con aumentos del 10%, 7,8% y 7,4%, respectivamente. Aragón, Murcia y Comunidad Valenciana ocupan las últimas posiciones con bajadas del 5,4%, 5% y 2,6%, respectivamente.

El secretario confederal de CCOO Juaquín Nieto calificó de "llamativo" el caso de Madrid ya que, a su juicio, si tanto las empresas como el presidente de la Comunidad hubiesen llevado a cabo las medidas preventivas oportunas, "la mayoría de los accidentes se podrían haber evitado".

Nieto alabó la labor que determinadas counidades autónomas realizan en materia de prevención como Aragón, Murcia y la Comunidad Valenciana, que durante todo el año han estado registrando unos resultados mejores que, en su opinión, obedecen a "planes bien trabajados y planeados con los agentes sociales", entre otras cosas.

El responsable de medioambiente y salud laboral de CCOO tuvo palabras para el Presidente del Gobierno quien, a su juicio, no ha cumplido con ninguna de las medidas con las que se había comprometido el día de su investidura "El suspenso mayor que ha tenido Aznar en su primera parte de mandato ha sido justo en este tema", señaló.

(SERVIMEDIA)
20 Jul 2001
R