CRECEN UN 24% LAS AMENAZAS DE LOS PADRES CONTRA LOS PROFESORES DE SUS HIJOS, SEGÚN ANPE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las amenazas que los docentes reciben por parte de los padres de sus alumnos crecieron en España hasta un 24% durante el periodo 2006-2007, según datos del servicio telefónico del "Defensor del Profesor" puesto en marcha por el sindicato de enseñanza ANPE.
En rueda de prensa, el presidente nacional de ANPE, Nicolás Fernández Guisado, añadió que las quejas o consultas sobre "agresiones físicas de padres o familiares" supusieron el 3% de las llamadas recibidas por el "Defensor del Profesor".
Según Fernández Guisado, un porcentaje similar correspondió a las quejas elevadas por los docentes ante el "Defensor del Profesor" por "presiones para modificar las notas de los alumnos".
Otros motivos de queja ante el teléfono del "Defensor del Profesor" se referían a agresiones de los alumnos y al destrozo de material pedagógico.
Fernández Guisado informó de que ANPE presentará a las autoridades educativas "un decálogo de propuestas para mejorar la convivencia en los centros". El objetivo de estas propuestas es potenciar la colaboración de las familias, diseñar estrategias de formación para el profesorado y preparar a los docentes en la prevención y resolución de conflictos.
Por su parte, el responsable de ANPE Madrid, Fernando Giménez, reclamó que, para reducir los ataques a los enseñantes, se reconozca a los profesores como autoridad pública, de manera que las agresiones contra ellos tengan la misma consideración que las perpetradas contra los agentes del orden.
(SERVIMEDIA)
13 Nov 2008
F