CRECEN UN 16,1% LOS HOGARES DONDE ALGUN CONYUGE ESTA EN PARO

MADRID
SERVIMEDIA

Los hogares españoles donde alguno de sus cónyuges o miembros de la pareja está en paro han aumentado un 16,1% en el tercer trimestre del año con relación a igual período del ejercicio pasado, según se desprende de los datos de la últim Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística (INE).

De acuerdo con estos datos, en el tercer trimestre del año casi el 14% de los hogares españoles tenían alguno de sus cónyuges o miembros de la pareja en situación de desempleo, cifra que ha bajado un 0,1% con relación al trimestre anterior. Sin embargo, si se compara con el tercer trimestre de 2001, el porcentaje de hogares en esta situación ha aumentado un 16,1%.

Además, la encuesta del INE muestra que los hogares dnde la persona de referencia o persona principal (la que más ingresos aporta a la familia, que no necesariamente tiene que ser el padre o la madre) está en paro también ha aumentado de manera importante en los últimos doce meses, concretamente un 17,3%.

Así, en el tercer trimestre del año el 6,1% de los hogares tenían a la persona de referencia en paro, casi un 6% más que en el trimestre anterior y un 17,3% más que en el tercer trimestre del pasado ejercicio.

También han aumentado las familias co algún hijo en situación de desempleo, que son el 17,27%, casi un 7% más que en el tercer trimestre de 2001. Con relación al segundo trimestre de este año, las familias en esta situación han bajado un 0,1%.

Los hogares con otros parientes en paro han crecido igualmente en el tercer trimestre del año, en concreto un 5,3% respecto al segundo trimestre y un 6% con relación al período julio-septiembre de 2001, hasta colocarse en el 13,1%.

Sin embargo, los hogares con personas no emparentadas en situaión de desempleo han bajado en el tercer trimestre del año (casi un 28% respecto al trimestre anterior y un 4,1% respecto al tercer trimestre del año pasado), situándose en el 9,9%.

(SERVIMEDIA)
16 Nov 2002
NLV