CIS

CRECE LA PREOCUPACION DE LOS ESPAÑOLES POR LA INMIGRACION

MADRID
SERVIMEDIA

El paro y el terrorismo se mantienen a la cabeza de las preocupaciones de los españoles, ya que el 61,5 y el 56,4 por ciento de los encuestados por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) los mencionan como principal problema del país, mientras que la inmigración ha recuperado el tercer puesto, con un 21,4.

El último barómetro del CIS, difundido hoy y correspondiente al mes de enero, revela un incremento de la preocupación por el terrorismo, que en la encuesta relativa a diciembre era del 44,8 por ciento, y por la inmigración, que en el anterior sondeo había sido relegado por la vivienda, ahora en el cuarto lugar con el 20,7 por ciento.

La encuesta indica que los ciudadanos colocan en quinto lugar la inseguridad ciudadana, que registra un porcentaje del 17,6; seguida por los problemas económicos, con un 12 por ciento; las drogas, con yn 8,9 y los problemas políticos, que reciben un 8,7 por ciento de las menciones, el mismo orden que hace dos meses.

En cambio, este barómetro deja ver que, cuando se habla de las cuestiones que más afectan personalmente a los españoles, el paro sigue a la cabeza, con un 33,5 por ciento, pero la vivienda asciende al segundo lugar, con un 20,6 por ciento, seguida del terrorismo, con un 17,6 por ciento.

La mayor antención al terrorismo vuelve a ponerse de manifiesto con este tercer puesto en las preocupaciones personales, ya que hace dos meses su porcentaje era del 13 por ciento y se colocaba en quinto lugar, por detrás también de los problemas económicos y la inseguridad ciudadana.

Por otro lado, el CIS revela que el 26,9 por ciento de los ciudadanos considera la situación económica buena o muy buena, más que hace dos meses, cuando era el 23,6 por ciento; y el 18 por ciento mala o muy mala, frente al 22,1 por ciento que la veía mal en diciembre.

Además, la mayoría, el 63,2 por ciento, piensa que se mantiene igual que hace un año, el 23 que ha empeorado y el 10,3 por ciento que ha ido a mejor. Respecto a las previsiones de futuro, el 43,2 por ciento percibe estabilidad, el 21,6 por ciento se muestra pesimista y el 16,7, que irá a peor.

En cuanto a la situación política, el 29 por ciento la califica como buena o muy buena, cuando en el anterior barómetro respaldaba esta opinión el 28,6; y el 19,7 por ciento la tacha de mala o muy mala, más que el 17,9 por ciento que lo hacía en diciembre.

En comparación con la política de hace un año, el 49,9 por ciento la ve igual, el 23 por ciento mejor y el 19,9, peor. Sobre el futuro, también la mayoría, un 44,1, la pronostica igual, el 21,2 por ciento, mejor, y el 13,7, peor.

La encuesta fue realizada mediante 2.495 entrevistas realizadas a docmicilio entre el 19 y el 24 de enero, con un margen de error de más menos 2 por ciento para un nivel de confianza del 95,95 por ciento.

(SERVIMEDIA)
10 Feb 2005
G