CRECE LA PERCEPCIÓN NEGATIVA SOBRE LA SITUACIÓN ECONÓMICA, PERO SE MANTIENEN LAS EXPECTIVAS RESPECTO AL FUTURO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La percepción negativa sobre la situación económica ha crecido de diciembre a enero, según revela el barómetro del CIS correspondiente al primer mes del año. Los que la consideran mala o muy mala suman un 40,3 por ciento, mientras que en diciembre eran un 35,9 por ciento. En el otro extremo los que la juzgan buena o muy buena son el 16,5 por ciento y un mes antes eran el 19 por ciento.
Pese a que los españoles creen que la situación económica empeora, no pierden expectativas positivas para el futuro. Mientras en enero, el 35,6 por ciento cree que en un año las cosas habrán empeorado, en diciembre eran un 34,7 los que lo pensaban.
Un 9,9 por ciento de los encuestados se muestra optimista y opina que la situación económica mejorará en los próximos 12 meses, mientras que en diciembre los que sostenían esta misma tesis eran un 9,8.
El grueso de los consultados, un 38,5 por ciento en enero y un 42 por ciento en diciembre, opina que las cosas estarán igual dentro de un año.
En relación con la situación política, el barómetro de enero indica que el 14,7 por ciento la ve buena o muy buena, mientras que el 36,5 por ciento la juzga mala o muy mala. En diciembre los optimistas eran el 15,5 por ciento y los pesimistas el 36,7 por ciento.
La proyección a 12 meses revela que el 41,2 por ciento espera que la situación política siga igual, el 15,1 por ciento afirma que empeorará y el 13,1 por ciento que mejorará.
Un mes antes, el 44,8 pensaba que las cosas seguirán como están el próximo año, el 16,2 por ciento vaticina un empeoramiento y el 12,9 por ciento esperaba una mejoría.
(SERVIMEDIA)
14 Mar 2008
R