CRECE EN MEDIO MILLON EL NUMERO DE DECLARANTES DE IRPF EN 2002
- Las declaraciones presentadas en la campaña de Renta de este año ascienden a 14.567.000
- El 75% de las mismas tienen derecho a devolución
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En la campaña de Renta de este año, correspondiente al ejercicio fiscal 2002, se han presentado un total de 14.567.000 declaraciones, lo que representa un incremento de medio millón de nuevos declarantes respecto al año anterior. En los cuatro añostranscurridos desde la reforma del IRPF en 1999, el número de declarantes ha aumentado en casi dos millones de contribuyentes.
Así lo aseguró hoy el director general de la Agencia Tributaria, Salvador ruiz Gallud, en la presentación de los datos preliminares de cierre de campaña, en la que afirmó que el 68% de las declaraciones individuales y el 32% conjuntas. Además, el 75% de las mismas tuvieron derecho a devolución, el 24% fueron a ingresar y el 1% de las declaraciones resultaron con cuota cero.
Si nos referimos a las formas de entrega, destacó el crecimiento experimentado por las declaraciones presentadas a través de medios telemáticos (Internet e Intranet), que representan ya el 16% del total, explicó el máximo responsable de la Agencia Tributaria.
"El crecimiento de las declaraciones presentadas a través de Internet crece año a año y en esta campaña han sido más de 1.721.000 las que se han recibido a través de la web de la Agencia Tributaria, lo que supone un incremento de casi el 50% enun año. Además, en los últimos dos años se han triplicado", declaró Ruiz Gallud.
Finalmente, el representante del Ministerio de Hacienda mostró su satisfacción porque el 93% de las declaraciones presentadas ha utilizado el programa de ayuda que cada año desarrolla la Agencia Tributaria para facilitar el cumplimiento voluntario de las obligaciones fiscales (PADRE).
Esta herramienta informática permite que el contribuyente no tenga que realizar ningún cálculo para su declaración; basta con que intrduzca sus datos y rendimientos para que el programa informático calcule la cuota e indique cuál es la opción más favorable en el caso de que pudiera declarar de forma conjunta o individual.
ASISTENCIA
Por su parte, el director de Gestión Tributaria, Alberto Monreal, acompañó a Ruiz Gallud en la rueda de prensa y aseguró que las declaraciones realizadas por la Agencia a los contribuyentes que lo han solicitado a través del servicio de cita previa ascendieron este año a 3.127.000, un 3% más. De ellas,2.842.955 se realizaron en las oficinas a través del sistema de cita previa y 284.950 se hicieron por teléfono.
En cuanto a las peticiones de datos fiscales se superaron las 5.422.459 solicitudes, un 116% más que en la campaña de Renta anterior. Monreal consideró que este servicio es uno de los más solicitados y valorados por los contribuyentes, ya que "les permite conocer los datos que sobre ellos tiene la Agencia Tributaria suministrados por y evitar errores a la hora de hacer la declaración".
demás, el servicio de información tributaria básica, mediante el que se resolvieron dudas de los contribuyentes por teléfono, atendió casi 2.614.000 llamadas, frente a las 2.474.180 de la campaña pasada. El incremento se debió a las númerosas peticiones de información sobre la ayuda de maternidad de 100 euros por hijo, sobre todo en los primeros meses del ejercicio.
(SERVIMEDIA)
30 Oct 2003
L