CRECE LA "GOLFMANIA" EN NUESTRO PAIS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El interés por el golf ha ido aumentando considerablemente en los últimos años en nuestro país y actualmente son ya unos 80.000 los jugadores federados, a los que hay que sumar otros muchos aficionados.
Si continúa el ritmo de aumento de estos últimos años, se estima que en el 2.000 habrá unos 200.000 jugadores de golf federados. Paralelamente, el dinero que mueve la "golfmanía" en España tmbién ha ido aumentando en los últimos años y está previsto que lo siga haciendo en los próximos.
Gracias a los cerca de 150.000 turistas extranjeros que vinieron el año pasado a nuestro país para disfrutar de los campos de golf, España ingresó alrededor de 17.000 millones de pesetas.
El interés creciente por este deporte ha llevado a un grupo de hoteles a formar la "Agrupación Los Hoteles del Golf", que se constituyó a principios de este año y agrupa a 20 hoteles españoles que facilitan la práctca del golf hasta en 41 campos con precios ventajosos y ofertas especiales.
Jorge Mowinckel, director de esta agrupación hotelera, explicó a Servimedia que a corto plazo su objetivo es consolidar la asociación y extender la iniciativa a otros hoteles españoles. Según Mowinckel, en España existen cerca de 240 hoteles que tienen las cualidades necesarias para formar parte de esta agrupación.
Mowinckel explicó que, en principio, no tienen previsto ampliar la oferta de la agrupación a hoteles extranjros, pero que es una iniciativa que podría plantearse si la "Agrupación Los Hoteles del Golf" cuaja en España.
Para promocionar sus hoteles, la "Agrupación Los Hoteles del Golf" ha editado 30.000 ejemplares de un catálogo anual en el que ofrecen información detallada y puntual de cada establecimiento, sus precios y sus ofertas. Este catálogo se distribuirá en los propios hoteles y en las oficinas de turismo españolas en el extranjero.
DEPORTE CARO
Según los responsables de esta iniciativa, los ficionados españoles al golf son en su mayoría de un nivel económico medio-alto, tienen muy presente su deporte favorito a la hora de viajar y alojarse y prefieren hoteles que cuenten con campo de golf concertado.
Indudablemente, jugar al golf resulta caro. Mowinckel explicó que los que son socios de un club juegan por una cantidad mínima, pero el problema es que hacerse socio de un club de golf es "bastante caro".
Explicó que en Madrid, por ejemplo, hay clubs de golf cerrados a admisión de socio en los que una acción vale varios millones de pesetas, pero que existen otros, como el Club de Campo de Madrid, que gestiona el ayuntamiento, cuyo acceso es muy barato.
No obstante, Mowinckel matizó que el problema de este tipo de campos de golf, como el Club de Campo de Madrid, es que "hay una lista de espera tremenda y se tardan varios años en poder entrar".
El creciente interés por el golf ha llevado también a la Secretaría General de Turismo a interesarse por este deporte y su promoción. Actalmente, este departamento patrocina varios torneos de golf del circuito europeo.
(SERVIMEDIA)
03 Mayo 1994
NLV