Educación
Crece la FP de Grado Superior un 43,3% en cinco años
- El alumnado matriculado en enseñanzas de FP ha subido hasta los 985.431 estudiantes en el curso 2020-21
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Educación y Formación profesional confirmó este viernes que el alumnado matriculado en Formación Profesional en el curso 2020-21 aumentó un 28,7% respecto a los anteriores cinco años. El número ha crecido hasta los 985.431 alumnos y alumnas, según la ‘Estadística del Alumnado de Formación Profesional. Curso 2020-2021’, publicada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional. En el caso de los estudiantes de Formación Profesional de Grado Superior, el incremento registrado respecto a 2015-2016 es del 43,3%, hasta los 507.335.
Del total del alumnado, el 68,9% estudia en uno de los 2.578 centros públicos que imparten este tipo de enseñanza y el 31,1% restante en uno de los 1.293 centros privados. En cuanto a género, desde el Ministerio de Educación recalcaron que un 54,8% son hombres, mientras que el 45,2% restante son mujeres.
Existen también importantes diferencias de sexo por familias profesionales: ellas son ampliamente mayoritarias en Imagen Personal (87,6% en Grado Medio), Servicios Socioculturales y a la Comunidad (86,6%) y Sanidad (76%), y claramente minoritarias en Instalación y Mantenimiento (2,3% en Grado Medio), Transporte y Mantenimiento de Vehículos (3,4%), Electricidad y Electrónica (3,4%) y Fabricación Mecánica (4%).
En cuanto al porcentaje de alumnado que termina esta modalidad representó en 2019-2020 el 1,3% en FP Básica, el 4,9% en Grado Medio y el 8,4% en Grado Superior. El impulso de la FP ha sido significativo en algunas comunidades autónomas, como País Vasco y Navarra, donde el 17,7% y 17%, respectivamente, del alumnado que finaliza un Grado Superior lo hace en modalidad Dual, así como en Cataluña, el 14,6%.
(SERVIMEDIA)
20 Mayo 2022
MFR/mjg