PAIS VASCO

CRECE LA DEUDA PUBLICA DE LA UNION EUROPEA EN TERMINOS DE PIB, HASTA SITUARSE EN EL 63,8% - España cuenta con un nivel de deuda pública sobre el PIB del 48,9%

MADRID
SERVIMEDIA

La deuda pública, expresada en términos de Producto Interior Bruto (PIB), ha aumentado en la UE-25 a un 63,8%, frente a un 63,3% en 2003, según los datos facilitados hoy por la oficina estadística comunitaria (Eurostat). En la Eurozona, el grado de endeudamiento público es incluso mayor, al situarse en un promedio del 71,3%.

En total, durante el ejercicio 2004 ha habido nueve países de la UE-25 que han incumplido el criterio del 60% establecido por el Tratado de Maastricht.

En cabeza figuran, a gran distancia del resto, Grecia, con un 110,5%; Italia, con un 105,8%, y Bélgica, con un 95,6%. A continuación aparecen dos de los nuevos países miembros: Malta (75,0%) y Chipre (71,9%). Alemania registra un 66,0%, Francia un 65,6%, Austria un 65,2% y Portugal un 61,9%.

Los restantes países se sitúan por debajo del 60%. En concreto, Hungría alcanza un 57,6%, mientras que Holanda registra un 55,7% y Suecia un 51,2%. España cuenta con un nivel de deuda pública sobre el PIB del 48,9%, gracias a los esfuerzos de reducción realizados durante los últimos años.

Por su parte, Finlandia se queda en un 45,1%, figurando a continuación Polonia y Eslovaquia, ambos con un 43,6%. Dinamarca (42,7%) y el Reino Unido (41,6%) cierran la lista de países que todavía superan el 40%.

La mayoría de las nuevas naciones que se han incorporado a la UE en mayo de 2004 -excepción hecha de Malta, Chipre y Hungría- tienen niveles de deuda pública relativamente bajos, destacando Letonia (14,4%) y Estonia (4,9%).

En la antigua UE-15 los niveles más bajos de endeudamiento corresponden a Irlanda, que logra reducir su cifra a un 29,9% sobre el PIB en 2004, así como a Luxemburgo, con tan sólo un 7,5%.

(SERVIMEDIA)
04 Abr 2005
O