CRECE UN 2,9% LA POSICIÓN DEUDORA DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN INVERSIÓN INTERNACIONAL
- Se sitúa en 368.764 millones de euros, lo que representa un 41,3% del Producto Interior Bruto previsto para 2005
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La posición de inversión internacional deudora neta de la economía española aumentó un 2,9% en el primer trimestre del presente año con respecto a los tres meses anteriores, hasta situarse en 368.764 millones de euros, lo que representa un 41,3% del Producto Interior Bruto (PIB) previsto para el ejercicio 2005, según datos del Banco de España.
En el primer trimestre de 2005, todos los sectores contribuyeron de forma moderada a la ampliación de la posición deudora neta de la economía española, con la excepción del sector de los "Otros Sectores Residentes", cuyo saldo acreedor neto se amplió significativamente pero no pudo compensar la evolución del resto de sectores.
Así, la disminución del saldo acreedor del Banco de España (del 1,2% en tasa intertrimestral) reflejó principalmente la de los activos frente al Eurosistema, que disminuyeron hasta 25.181 millones de euros, y, en segundo término, el descenso de las reservas, cuyo saldo se situó en 13.321 millones, mientras que, por el contrario, los otros activos netos aumentaron hasta 28.800 millones de euros.
Por su parte, la posición de inversión internacional deudora neta de la economía española, excluido el Banco de España, aumentó moderadamente respecto al trimestre anterior, un 2,3%, hasta situarse en 436.065 millones de euros.
Este incremento fue consecuencia del mayor avance de los pasivos frente a los activos exteriores, que estaban valorados, en el primer trimestre de 2005, en 1.325.312 millones de euros y 889.247 millones, respectivamente.
(SERVIMEDIA)
30 Jun 2005
O