INMIGRACION

CRECE UN 18,7% EL ENVIO DE REMESAS DE LOS INMIGRANTES EN 2004

- La balanza de pagos arrojó un saldo positivo de 736 millones de euros

MADRID
SERVIMEDIA

Los inmigrantes que residen en España enviaron a sus países de origen un total de 3.436 millones de euros el año pasado, lo que supone un incremento del 18,7% respecto a los 2.895 millones de euros repatriados en 2003, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia.

Estas remesas vienen creciendo en los últimos años como consecuencia del aumento de los extranjeros que han fijado su residencia en nuestro país.

En concreto, en el 2000, el dinero enviado por los inmigrantes ascendió a 1.446 millones de euros, cantidad que ha ido creciendo en tasas superiores al 17% año tras año, para situarse en los 3.436 millones de euros al cierre del pasado mes de diciembre.

ESPAÑA RECIBE MAS DE LO QUE ENVIA

A pesar de este repunte, los españoles que residen en el extranjero envían a España más dinero del que ingresan en sus países de origen los inmigrantes que viven en el territorio nacional.

No obstante, el crecimiento de las remesas de los emigrantes españoles se estancó el año pasado, con un leve aumento del 0,02%, al pasar de un total de 4.171 millones en 2003 a 4.172 millones registrados al cierre del pasado diciembre.

Esta tasa contrasta con el descenso del 0,3% registrada en 2003 respecto al ejercicio anterior.

De esta forma, la balanza de pagos en remesas de trabajadores arroja un saldo positivo de 736 millones de euros.

OPORTUNIDAD DE NEGOCIO

Las entidades bancarias españolas han percibido la importancia de la demanda de los inmigrantes de enviar dinero a sus familias y han creado líneas de negocio especializadas que les facilitan este tipo de transferencias, en competencia con empresas que ya contaban con este tipo de servicios como "Moneygram" y "Western Union".

De hecho, los bancos y cajas de ahorros que operan en España están dejando de considerar al colectivo como un lastre del sistema financiero para ver en ellos una oportunidad de negocio, sobre todo tras el proceso regularizador que está acometiendo en la actualidad el Ejecutivo.

No obstante, expertos en inmigración han vaticinado que el envío de remesas de los extranjeros que viven en España se frenará en los próximos años, ya que las reagrupaciones familiares motivarán que los inmigrantes no tengan que enviar tantos fondos a sus familiares en sus países de origen.

(SERVIMEDIA)
20 Mar 2005
O