MADRID

CRECE UN 18,2% EL NUMERO DE HIPOTECAS Y UN 8% SU PRECIO MEDIO, SEGUN CCOO

MADRID
SERVIMEDIA

CCOO-Madrid denunció hoy que el mercado de la vivienda en esta comunidad autónoma se sustenta en la especulación inmobiliaria y pone en riesgo el futuro de las familias porque en el último año el número de viviendas hipotecadas ha crecido un 18,2% y el precio medio ha aumentado en un 8%.

El sindicato liderado por Javier López recalcó, en un comunicado, que la hipoteca media se sitúa en los 163.010 euros por vivienda y los 178.730 euros por finca.

En este sentido, la secretaria de Política Territorial de CCOO-Madrid, Magdalena Macías, explicó que el capital prestado ha crecido un 27,7% con respecto al año anterior y la hipoteca media ha crecido un 8%. "Estamos un 32% por encima de la media nacional y seguimos a la cabeza en cuanto a precios de la vivienda y especulación inmobiliaria", recalcó.

Macías añadió que los precios de la vivienda en Madrid se han incrementado en un 570% entre 1987 y 2004 y denunció queuna familia trabajadora tiene que dedicar 12 salarios brutos anuales para pagar una vivienda de 90 metros cuadrados.

"Como este esfuerzo es inasumible, cada año que pasa nos endeudamos más con los bancos, durante más tiempo, hasta el punto de que ya son frecuentes las hipotecas de 40 millones (de pesetas) durante 40 años, que comprometen los salarios de las familias y de sus hijos", apostilló.

A este respecto, el secretario general de CCOO-Madrid, Javier López, lamentó que "no existan compromisos claros del Gobierno regional para contener y moderar los precios de la vivienda y de las hipotecas frenando la especulación inmobiliaria, que ha mordido profundamente en la economía madrileña y condiciona nuestro desarrollo futuro".

(SERVIMEDIA)
01 Oct 2005
MGR