CRECE UN 14,5 POR CIEN EL BENEFICIO DE LAS EMPRESAS COTIZADAS EN BOLSA, DURANTE LOS PRIMEROS NUEVE MESES DE 1994

MADRID
SERVIMEDIA

Los beneficios antes de impuestos de las empresa cotizadas en bolsa han aumentado un 14,59 por cien en media en los nueve primeros meses de este año, respecto al mismo período del año anterior, alcanzado una cifra de 1,27 billones de pesetas, según datos facilitados hoy por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Paradójicamente, en un año de incremento de los beneficios, sólo el sector financiero en su conjunto, y el de construcción han experimentado una reducción del beneficio.

En el caso del sector financiero, ha pesado en el cojunto el deterioro de las cuentas de resultados de los bancos, cajas de ahorro y sociedades de crédito hipotecario, con un 14,81 por cien de reducción. Esta reducción apenas ha podido ser corregida unas decimas en el conjunto a pesar de que las pocas aseguradoras que cotizan en bolsa hayan aumentado su beneficio un 216,67 por cien.

En el sector de la construcción la falta de reactivación sigue manifestándose en los resultados, que decrecen un 4,14 por cien, con una cifra de ventas prácticamente idéntia que la que registraron en los nueve primeros meses de 1993.

Por el contrario, las empresas inmobiliarias han registrado un espectacular aumento del 169,9 por cien en sus beneficios, ya que de un total de pérdidas de 6.561 millones entre enero y septiembre de 1993 han pasado a unos beneficios de 4.586 millones.

Algo parecido ocurre con las empresas cementeras y de material de construcción que parecen anticipar una recuperación de la construcción con un aumento del 363,15 por cien en los benefcio, que pasan de pérdidas de 5.796 millones a un beneficio de 15.252 millones.

La industria química pasa tambien, en su conjunto de una situación de pérdidas en 1993 (28.392 millones) a unos beneficios de 5.237 millones en 1994.

Sin embargo, las empresas cotizadas en bolsa manifiestan respecto al empleo la tendencia general hacia la disminución, ya que las 400 empresas analizadas daban empleo en septiembre de 1993 a 715.135 personas, mientras esta cifra se ha reducido un 3,44 por cien para situarseen 690.565 a finales de septimebre de este año.

(SERVIMEDIA)
16 Dic 1994
JCV