CREAN LA PLATAFORMA "SALVEMOS LA CASA DE CAMPO" PARA IMPEDIR LA CONSTRUCCION DE LA CIUDAD DE LOS NIÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Varios colectivos, entre los que figuran la Asociación de Vecinos de Latina, Aedenat, la asociación "Salvemos la Casa de Campo", Izquieda Unida y la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM) han constituido una plataforma, cuyo objetivo es impedir la construcción de la Ciudad de los Niños en ese espacio natural.
Para ello, los miembros de la plataforma "Salvemos la Casa de Campo" anunciaron hoy que realizarán diversas movilizaciones durante los próximo días, entre las que figura la paralización de las obras del proyecto municipal si la comisión de Medio Ambiente del ayuntamiento no acepta sus peticiones.
Ajuicio de Francisco Pastor, miembro de la plataforma, las obras de la Ciudad de los Niños son ilegales, por lo que si el ayuntamiento decide realizarlas "debe informar a los madrileños sobre su impacto en el medio ambiente y en los barrios más próximos".
Pastor señaló que, además, realizarán una concentración frente al ayuntamiento el próximo día 30, coincidiendo con la celebración del pleno, durante la cual entregarán tiestos a los transeúntes y plantarán varios árboles de cartón en la plaza de la vila.
Dos semanas más tarde, el 16 de febrero, ejecutarán una acción similar, "aunque más masiva", en la Casa de Campo, "para manifestar nuestra preocupación por la situación de esa zona".
Entre los problemas que afectan al "pulmón de Madrid" destacó los continuos "mordiscos" que está sufriendo, ya que afirmó que varias hectáreas de zona verde han sido destinadas a la construcción de quioscos, parque de atracciones, zoo y, en un futuro, la Ciudad de los Niños.
Otra de las reivindicaciones que pantea la plataforma recién constituida es la declaración de la Casa de Campo como zona verde protegida, petición que elevarán a diversos organismos nacionales e internacionales.
(SERVIMEDIA)
15 Ene 1992
S