CREAN EN NAVARRA UNA ASOCIACION CIUDADANA PARA EJERCER LA ACCION POPULAR EN TODOS LOS CASOS DE CORRUPCION DE LA OMUNIDAD AUTONOMA

PAMPLONA
SERVIMEDIA

La Iniciativa Ciudadana para el Ejercicio de la Acción Popular contra la Corrupción ha sido presentada hoy en Pamplona para actuar como acusación ante este tipo de delitos en los tribunales de Navarra.

La idea nació de una treintena de personas, si bien ya son más de 200 las que han apoyado un manifiesto, que puede ser firmado por cualquier ciudadano. Sus promotores afirman no tener vinculación alguna con partidos políticos y se proponen, tras rcoger firmas de apoyo, formalizar su presencia en los juzgados que instruyen estos casos.

En este sentido, han pedido a todas las personas que conozcan datos relacionados con actuaciones corruptas que los pongan en su conocimiento para, así, ampliar las acusaciones a todos quienes tengan responsabilidades concretas.

En el citado manifiesto se afirma que la sociedad ha asistido con "asombro y repugnancia a todo un conjunto de conductas, que van desde el asesinato al robo, ejecutadas al parecer conmétodos mafiosos y con el agravante de que quienes presuntamente cometieron los delitos son personajes que han ocupado las más altas instancias de Navarra gracias al voto popular".

Por ahora, los promotores de esta iniciativa pretenden ejercer la acción popular en tres sumarios abiertos en Pamplona: el del 'caso Urralburu y Aragón', la 'trama del GAL navarro' y el de malversación y otros delitos en la Delegación del Gobierno en esta comunidad.

Con ello se pretende abrir un cauce de expresión públca y de denuncia de cuantas corrupciones se vayan conociendo. Junto a ello, se busca impulsar los sumarios ya abiertos e intentar lograr que los culpables paguen sus culpas y devuelvan el dinero que desviaron.

(SERVIMEDIA)
23 Ene 1996
C