CREAN EN ALMENDRALEJO UNA ASOCIACION PARA GORDOS EMPEÑADOS EN ADELGAZAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Dos vecinas de Almendralejo (Badajoz), Toti Escribano y Casi Fernández, han decidido crear una asociación para las personas obesas empeñadas en perder peso, la primera de este tipo que se constituy en Extremadura.
Toti Escribano, 43 años, es un ama de casa que en estos momentos ronda los 95 kilos. "Mi peso ideal sería en torno a los 60, pero en algunas ocasiones he llegado a pesar hasta 105 kilos", afirmó. Ella y su amiga Casi Fernández son las promotoras de esta asociación para personas obesas que están dispuestas a resolver su problema.
"Yo tenía conocimiento de alguna asociación de gordos en el norte, pero me parece que se trata de asociaciones de gordos que se encuentran felices por se gordos y se reunen, precisamente, para comer y beber. Incluso me han comentado que si algún miembro baja de la frontera de los 100 kilos, le expulsan", comentó Toti Escribano.
En la asociación que se está fraguando en Almendralejo los objetivos son distintos, ya que se dirige a gordos y gordas que quieren dejar de serlo. "A mí no me importa utilizar el calificativo de gordo o gorda, lo único que me molesta es cuando se utilizan esas palabras con un tono despectivo. Por lo demás, me da lo mismo utilizr la expresión gordo, persona obesa, gruesa o como sea", dijo Casi Fernández.
En Extremadura no hay hasta la fecha ninguna asociación que agrupe a las personas obesas. En Estados Unidos, por el contrario, proliferan como hongos. Luis Enríquez Acosta, un endocrinólogo cacereño de San Pedro de Alcántara, afirmó que en los Estados Unidos el problema de la obesidad está alcanzando unos niveles preocupantes, ya que afecta casi al 20 por ciento de la población adulta.
En España también la obesidad es u problema en crecimiento y en estos momentos se estima que alrededor del 7 por ciento de la población tiene problemas de obesidad. "Se puede considerar obesa una persona que pasa del 20 por ciento de su peso ideal", indicó el doctor Enríquez, uno de los dos médicos extremeños que pertenecen a la Sociedad Española de Obesidad.
(SERVIMEDIA)
23 Ene 1995
C