CASTILLA-LA MANCHA

CREADOS 49.000 PUESTOS DE TRABAJO EN EL PRIMER AÑO DEL ACUERDO POR EL EMPLEO PROMOVIDO POR LA JUNTA

TOLEDO
SERVIMEDIA

El Acuerdo por el Empleo de Castilla-La Mancha 2004-2007, puesto en marcha por el Gobierno regional con la colaboración y participación de los sindicatos CCOO y UGT y la Confederación de Empresarios (CECAM), ha cumplido su primer año y ha supuesto la creación de unos 49.000 puestos de trabajo, lo que supone una media diaria de 134, de los que alrededor de 80, cada día, han sido para mujeres.

Según informó hoy en una nota la Consejería de Trabajo y Empleo, la tasa de de temporalidad se ha reducido en Castilla-La Mancha un 0,8%, ya que ha pasado del 36,5% de 2004 al 35,7% de este año.

La expansión del mercado laboral de la región se refleja además en la tasa de actividad, que ha crecido casi tres veces más rápido que la nacional (un 5,5% regional frente al 1,9% español), un porcentaje que en el caso de las mujeres alcanza el 9,2% frente al 3,2% nacional.

El acuerdo incluye un plan específico para la mujer, que cuenta con medidas de carácter transversal, iniciativas para aumentar su empleabilidad y medidas para conciliar la vida familiar y laboral, además de priorizar su acceso colectivo a todos los programas de empleo y formación que desarrollan la Consejería y el Servicio Público de Empleo de Castilla-La Mancha.

Durante los últimos 12 meses, en Castilla-La Mancha se han incorporado al mercado de trabajo 31.700 mujeres, una media de 87 cada día, de las cuales unas 29.000 (el 91%) consiguió un empleo, lo que supone que la tasa de empleo femenino ha crecido un 10,33% por ciento en Castilla-La Mancha frente al 6,8% de media nacional en el último año.

(SERVIMEDIA)
11 Sep 2005
G