LOS CREADORES DE "YO PONGO CONDÓN" PREPARAN UNA DEMANDA CONTRANACH POR SUS ACUSACIONES "INFUNDADAS" DE PLAGIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La agencia de publicidad BAP & Conde, creadora de la campaña "Yo pongo condón", impulsada por el Ministerio de Sanidad para prevenir los embarazos no deseados entre jóvenes y adolescentes, prepara una demanda contra el rapero Nach por causar daños a la imagen de la empresa, al acusarla de forma "infundada" de haber hecho una "adaptación no autorizada" de su tema "Efectos vocales" en esta campaña.
"Los servicios jurídicos de BAP & Conde ya han empezado a preparar una eventual demanda", afirmó en rueda de prensa Carlos Lema, asesor jurídico experto en propiedad intelectual de la agencia publicitaria a la que Nach acusó en un principio de cometer "presunto plagio" y después de haber hecho una "adaptación no autorizada" de su tema "Efectos vocales" en la campaña "Yo pongo condón", que Sanidad lanzó el pasado 9 de diciembre.
Según argumentó Lema, la acusación de Nach de "adaptación no autorizada" es "infundada", porque "la eventual similitud entre ambas canciones consiste en la utilización del recurso literario denominado hipograma monovocálico", basado en la supresión de todas las vocales, excepto una, en este caso la O, usado previamente, según BAP & Conde en "numerosos ejemplos, tanto literarios, como musicales".
Además, continuó el experto en propiedad intelectual, "nos encontramos ante dos temas musicales claramente distintos que se diferencian nítidamente tanto en la música, como en su letra", según acredita un informe judicial encargado a un experto musicólogo.
En tercer lugar, prosiguió, BAP & Conde presentó el pasado 15 de octubre un expediente de solicitud en el registro territorial de propiedad intelectual de la Comunidad de Madrid para convertirse en titular de los derechos de explotación de "Stop tronco, yo no corono rollos con bombo", título original de la canción "Yo pongo condón" utilizada en la campaña de Sanidad.
Esta solicitud está todavía sin resolver, porque el plazo máximo para hacerlo es de seis meses, concluyó Lema, quien reiteró que "ni desde una perspectiva legal ni intelectual existen argumentos sólidos que amparen las críticas "vertidas por Nach" contra el hip hop empleado en la campaña del uso del preservativo de Sanidad.
(SERVIMEDIA)
23 Dic 2008
R