CREADO EL CONSORCIO EUROPEO DE FUNDACIONES PARA LOS DERECHOS HUMANOS Y DISCAPACIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Parlamento Europeo (PE) ha sido el escenario de la presentación del Consorcio Europeo de Fundaciones para los Derechos Humanos y la Discapacidad, una iniciativa orientada a promover la ratificación y aplicación de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
Al evento acudieron un centenar de personalidades, incluyendo diputados del PE, delegados de la Comisión Europea, miembros del Grupo de Alto Nivel sobre Discapacidad de la Comisión Europea (designados por los países miembros de la Unión Europea), portavoces de ONG y representantes del Centro Europeo de Fundaciones (EFC) y de las fundaciones participantes en la creación del Consorcio.
El Consorcio Europeo de Fundaciones para los Derechos Humanos y la Discapacidad se ha creado con el propósito de reunir fundaciones y otros agentes interesados en la puesta en marcha de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (Cnudpd).
Este organismo está liderado por el Centro Europeo de Fundaciones (EFC) y Fundación ONCE (España), con la participación de Fondazione Banca del Monte di Lucca (Italia), Fondation de France, Fondation Calouste Gulbenkian (Portugal), Sabanci Foundation (Turquía), y The Atlantic Philanthropies (Irlanda/EEUU).
PROYECTO INNOVADOR
El consorcio fue presentado por uno de sus presidentes: Miguel Ángel Cabra de Luna, director de Relaciones Sociales e Internacionales y Planes Estratégicos de la Fundación ONCE de España.
"El Consorcio Europeo de Fundaciones para los Derechos Humanos y la Discapacidad es un proyecto innovador que busca congregar a los principales agentes preocupados por la aplicación de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad", explicó Cabra de Luna.
Subrayó que "los objetivos del Consorcio son el fomento y apoyo tanto de la ratificación como de la eficiente aplicación de la Convención en Europa. El aspecto más novedoso del Consorcio es el hecho de que las fundaciones trabajen conjuntamente con organizaciones en defensa de los derechos humanos, de los derechos de las personas con discapacidad, así como otros agentes en este campo".
"Parte de esos agentes cruciales son asociaciones europeas de profesionales jurídicos debido al papel esencial que desarrollan para la aplicación de la nueva legislación en los países signatarios de la Convención", aclaró.
Cabra de Luna manifestó que los socios del Consorcio harán una puesta en común de los recursos, conocimientos y experiencia para contribuir al éxito de esta iniciativa pionera.
Finalmente, indicó que "el Consorcio trabaja igualmente en estrecha cooperación con las instituciones de la UE - en concreto con la Comisión Europea, el Parlamento Europeo y el Comité Económico y Social Europeo - con el fin de garantizar el máximo impacto de las acciones para promover y proteger los derechos de las personas con discapacidad".
(SERVIMEDIA)
02 Abr 2009
R