CREADAS 45 NUEVAS CATEDRAS EUROPEAS PARA FOMENTAR LOS ESTUDIOS SOBRE INTEGRACION COMUNITARIA

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión e las Comunidades Europeas ha creado este año 45 nuevas cátedras europeas, en el ámbito de su programa de educación denominado Acción Jean Monnet II, que ha promovido un total de 242 iniciativas universitarias.

Estas iniciativas, cuyo objetivo es la creación de nuevas enseñanzas sobre la integración europea, abarcan, entre otras disciplinas, el derecho, la economía, las ciencias políticas y la historia.

A partir del próximo mes de octubre se pondrán en marcha los 128 cursos permanentes, las 45 cáedras europeas, los 60 módulos europeos y las 9 ayudas a la investigación que se desarrollarán durante el año académico 1991-92.

La Acción Jean Monnet es una iniciativa lanzada en 1990 por el responsable de Política Audiovisual y Cultural de la Comisión, Jean Dondelinger, destinada a extender enseñanzas especializadas en la integración europea.

Los promotores de las 45 nuevas cátedras europeas, que se suman a las 46 creadas el año pasado, aseguran que éste es uno de los proyectos más importantes e la Acción Jean Monnet, ya que harán posible que cerca de un centenar de universidades o centros de educación superior puedan contar, en menos de dos años, con enseñanzas obligatorias y permanentes de temas comunitarios.

Entre los estudios ya establecidos en diversas universidades europeas figuran 33 cátedras de Derecho Comunitario, 24 de Integración Económica, 20 de Ciencia Política y 14 de Historia de la Integración Europea.

Este año, la distribución por áreas de los departamentos creados se cncreta en 19 centros de derecho, 12 de economía, 10 de sociología y política y 4 de historia.

(SERVIMEDIA)
25 Mar 1991
J