LA CREACION DE EMPRESAS CAYO UN 7,4 POR CIEN EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 1994
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 35.958 nuevas empresas abrieron sus puertas en el primer trimestre de este año, lo que supone un descenso del 7,4 por ciento repecto al mismo periodo de 1993,según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia.
Esas empresas crearon 111.389 empleos, un 16,6 por cien menos que entre enero y marzo del año pasado, con caídas en todos los sectores económicos, aunque especialmente acusada en los servicios.
En concreto, en el sector terciario se abrieron 22.294 nuevas sociedades, principalmente de la hostelería y el comercio al por menor, que son las más proclives al minifundismo empresarial (ya que la mayoría de las nuevas empresas son d plantillas muy reducidas)
En la construcción abrieron otras 9.218 empresas, mientras que en la industria lo hicieron 3.733 (sobre todo de alimentos, textil y fabricación de productos metálicos) y en la agricultura y la pesca 713.
La comunidad en la que se abrieron más nuevas empresas fue Cataluña, con 5.320, seguida de Madrid (4.594), Castilla y León (3.082), Aragón (2.489), Galicia (2.011), Canarias (1.810), Castilla La Mancha (1.782), Murcia (1.294), País Vasco (1.251), Asturias (1.098), Extreadura (837), La Rioja (766), Baleares (657), Cantabria (619), Navarra (514), y Ceuta y Melilla (142).
Los datos del Ministerio de Trabajo ya reflejaron una caída de la generación de nuevas empresas durante 1993, una tendencia que se mantuvo en el primer trimestre de este año, después de haber alcanzado una cifra record de 129.864 sociedades en 1992.
En las nuevas empresas creadas en el primer trimestre de este año encontraron empleo predominantemente los hombres, que consiguieron 84.102 de los trbajos, si bien el descenso afectó a los dos sexos.
(SERVIMEDIA)
10 Jul 1994
M