LA CREACION DE EMPLEO SE DESACELERARA EN ESPAÑA EN 1996, SEGUN LAS ESTIMACIONES DE LA COMISION EUROPEA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ritmo de crecimiento del empleo se desacelerará en España en 1996, año en el que el empleo aumentará un 1,9%, frente al 2,5% de incrementoregistrado en 1995, según previsiones de la Comisión Europea facilitadas hoy por el Instituto de Estudios Económicos (IEE).
En el conjunto de la Unión Europea (UE), la evolución del empleo será diferente. De acuerdo con las estimaciones de la Comisión Europea, el empleo crecerá en la UE una media del 0,9%, algo por encima del 0,7% registrado el año pasado.
La mayor tasa de creación de empleo corresponderá este año a Luxemburgo y Finlandia, del 2,8% en cada caso, seguidos de España (1,9%), Irlanda(1,6%), Holanda (1,4%), Dinamarca (1,2%), Francia (1%), Grecia (1%) y Suecia (1%).
Los restantes países de la UE registrarán un aumento del empleo por debajo de la media comunitaria. Alemania y Reino Unido lograrán un aumento del 0,7% en cada caso, Portugal e Italia del 0,5%, Bélgica del 0,4% y Austria del 0,3%.
Por lo que respecta a Estados Unidos y Japón, según las estimaciones de la Comisión Europea, lograrán aumentos del empleo este año del 1,5 y 0,1%, respectivamente. En 1995, el empleo crecó un 1,7% en Estados Unidos y permaneció estancado en Japón.
(SERVIMEDIA)
29 Ene 1996
NLV